
Menor sufrió lesiones cerebrales por falta de oxígeno en el parto y hospital deberá pagar $28,000,000 por error médico en Francia
La demora en la cesárea provocó anoxia perinatal al bebé, lo que ocasionó una discapacidad cerebral irreversible. El tribunal en Francia determinó responsabilidad total del hospital en el caso y un pago vitalicio a la víctima.
- Mujer muere tras explotarle en la cara la bolsa de aire de su carro mientras manejaba en Francia: su hijo sufrió heridas mortales
- Esta potencia mundial apuesta por la compra de aviones A400M para impulsar su poderío militar en Europa e igualar al de EE.UU.: soporta más de 40 toneladas

Un hospital de Francia deberá pagar una millonaria indemnización a una familia que vivió una trágica experiencia médica que dejó a un bebé recién nacido con secuelas para toda la vida durante un parto en 1999. El Tribunal en Rennes falló en contra al El Centro Hospitalario Universitario (CHU) tras largos años de juicios.
El caso generó una gran polémica en Europa, puesto que el centro de salud es uno de los más reconocidos en Francia y la víctima esperaba el fallo desde el 2006, cuando el tribunal administrativo reconoció la plena culpabilidad de la institución. El menor debía cumplir 18 años hasta estabilizar los problemas de salud que tenía para continuar con el juicio.
Bebé recién nacido sufrió anoxia perinatal durante el parto y resultó en lesiones cerebrales
La negligencia del Centro Hospitalario Universitario, consistente en la realización tardía de una cesárea, provocó una anoxia perinatal que resultó en una discapacidad cerebral irreversible en el recién nacido.
La abogada de la familia, Sophie Laceux, explicó que la demora en la cesárea causó una falta de oxígeno extrema al bebé, lo que derivó en lesiones cerebrales profundas e irreversibles. El tribunal, tras revisar exhaustivamente las pruebas médicas y periciales durante casi 26 años, determinó que el niño presenta un déficit funcional permanente del 95%. Además, se estableció que el hospital es totalmente responsable de las consecuencias perjudiciales de la anoxia, sin que existieran elementos atenuantes para el personal sanitario involucrado.
"Estos son casos bastante raros; no tenemos muchos casos como este con daños tan significativos. Pero los accidentes obstétricos siempre resultan en sumas muy significativas", mencionó la abogada Laceux.
Aunque el tribunal ya había reconocido la responsabilidad del hospital en 2006, la indemnización definitiva se pospuso hasta la estabilización del estado de salud del afectado, conforme a los protocolos médicos y legales que suelen fijar este momento alrededor de la mayoría de edad del paciente. Una vez cumplidos los 18 años, los padres solicitaron una evaluación pericial para determinar las secuelas y necesidades del joven.
Indemnización del Centro Hospitalario a la víctima por daños severos a la salud
La sentencia contra el Centro Hospitalario no solo establece el pago de una suma global superior a 2,5 millones de euros (equivalente a $28,000,000), sino que también incluye rentas periódicas, trimestrales y anuales a lo largo de toda la vida del afectado, para cubrir los perjuicios restantes. Según la abogada Laceux, este tipo de indemnizaciones son raras, pero los accidentes obstétricos suelen dar lugar a compensaciones elevadas debido a la gravedad del daño y la expectativa de vida del paciente.