
Colombiana revela por qué los jóvenes anhelan vivir más en esta ciudad de España: "Si vives aburrido aquí, es porque quieres"
Desde su cuenta de TikTok, Laura Vargas describe cómo esa ciudad española ha transformado su vida como migrante colombiana, permitiéndole conciliar maternidad, trabajo y ocio.
- Joven sacó 9,9 en bachillerato pero al revisar sus notas en las PAU 2025 para ingresar a la Complutense termina llorando: "Es imposible"
- Chilena en España revela cuál es la expresión que más le ha costado entender tras vivir dos años en el país: “A mí no me importa”

Laura Vargas, una mujer colombiana que vive en España desde hace cuatro años, se ha vuelto viral en las redes sociales al compartir cómo su día a día cambió desde que emigró. En su cuenta de TikTok (lau.vargas64), la creadora de contenido destaca que en Madrid “a cualquier hora se puede hacer cualquier cosa”. Esta frase, replicada miles de veces, resume su admiración por el ritmo de vida español.
En uno de sus vídeos más comentados, explica que en Colombia, la jornada comienza muy temprano, con gimnasios operativos desde las 5:00 a.m. “Aquí me fascina que puedes ir en la mañana, tipo 07:00, o después del trabajo. Siempre hay opciones”, afirma. Esta libertad horaria se extiende a todos los aspectos de la vida urbana: “Desde desayunos hasta cenas, siempre hay algo que hacer con amigos”, comenta con entusiasmo.
España, una ciudad inclusiva con opciones para todos los bolsillos
Uno de los elementos que más destaca Vargas es la amplia oferta cultural y de ocio en Madrid, que incluye planes gratuitos o de bajo costo: "Tú puedes ir al gimnasio en la mañana. No tan temprano como en Colombia, donde los gimnasios se abren sobre las 05:00 y hay clases grupales a esa hora, porque como que el ritmo de vida empieza más temprano y se termina mucho más temprano. Pero aquí me fascina que puedes ir en la mañana, los abren tipo 07:00 y, si tu horario de trabajo es tipo diez".
La colombiana destaca todas las oportunidades que puedes tener al vivir en el lugar, y como puedes manejar tu vida siendo joven: “Lo he comprobado. Eso a mí me parece encantador”. Desde actividades familiares hasta encuentros sociales o eventos públicos, la ciudad ofrece alternativas sin importar el nivel de ingresos. "Si vives aburrido aquí, es porque quieres"
La tiktoker, que se define como “madre de dos hijos, migrante, soltera, emprendedora y trabajadora por cuenta ajena”, encuentra en España un espacio donde puede desarrollarse sin renunciar a ninguna de sus facetas. “Me parece una ciudad muy incluyente y eso me encanta, aunque seguramente le faltan muchas cosas por las que se está trabajando”, señala. Su visión positiva resuena entre otros latinos en España que ven en Madrid un destino atractivo para rehacer su vida.
TikTok y el altavoz de la experiencia migrante en España
En la era de la hiperconectividad, TikTok se ha convertido en una plataforma clave para visibilizar historias reales de quienes han emigrado. El perfil de Laura Vargas ofrece contenido auténtico, con consejos prácticos y anécdotas que capturan las ventajas y desafíos de vivir en otro país. Su comunidad digital crece con usuarios que buscan orientación sobre cómo adaptarse a una nueva cultura.
A través de su experiencia, Vargas demuestra que emigrar a España no solo implica un cambio de país, sino una transformación de rutinas, prioridades y formas de vivir. Su caso ilustra cómo la tecnología, las redes sociales y la resiliencia personal se combinan para construir nuevas oportunidades lejos del lugar de origen.