Mundo

No fue Cristóbal Colón y no eran 3 las carabelas: esta es la verdad detrás del descubrimiento del Nuevo Mundo

La travesía de Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo, que duró 58 días, culminó con el famoso grito de “¡tierra!” el 12 de octubre de 1492 en Guanahaní, actual Bahamas.

Cristóbal Colón se montó en una expedición que duró más de 2 meses en busca de un nuevo continente. Foto: composición LR/AP/Jazmín Ceras
Cristóbal Colón se montó en una expedición que duró más de 2 meses en busca de un nuevo continente. Foto: composición LR/AP/Jazmín Ceras

La travesía de Colón hacia el Nuevo Mundo, que duró 58 días, marcó un hito en la historia de la humanidad. La noche del 11 al 12 de octubre de 1492, se escuchó el famoso grito “¡tierra!”, a bordo de la carabela La Pinta, lo que significó la llegada a la isla de Guanahaní, en lo que hoy conocemos como las Bahamas. Sin embargo, la historia revela que el primer avistamiento de tierra no fue obra de Colón, sino de otro personaje en su embarcación.

Asimismo, el descubrimiento de lo que se conocería como el Nuevo Mundo, marcó el inicio de la globalización, al conectar por primera vez de manera continua a distintos continentes a través de rutas comerciales marítimas. Esto permitió el desarrollo de un sistema económico mundial que se mantiene hasta nuestros días.

¿Quién divisó por primera vez América?

Rodrigo de Triana, cuyo verdadero nombre era Juan Rodríguez Bermejo, fue el primero en avistar la tierra prometida. Este hecho, que ocurrió durante la misma noche en que se escuchó el grito de “¡tierra!”, ha sido eclipsado por la figura de Colón a lo largo de los siglos. Sin embargo, no fue Colón el autor del descubrimiento, pese a haber liderado la expedición.

La isla divisada durante la madrugada del 11 al 12 de octubre de 1492 fue nombrada San Salvador, como muestra de gratitud religiosa por parte de los exploradores. Este acontecimiento marcó el final de una travesía que duró dos meses y nueve días, en la que se cruzó por primera vez el hasta entonces inexplorado océano Atlántico.

Por otro lado, no solo el descubrimiento de América ha sido cuestionado a lo largo de los años, sino el de la existencia de las tres carabelas.

¿No eran 3 las carabelas de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón no viajó con tres carabelas en su primer viaje transatlántico. En realidad, solo dos de las embarcaciones, La Pinta y La Niña, eran carabelas propiamente dichas. La tercera, La Santa María, era una nao, un tipo de barco más grande y robusto que las carabelas. Esta distinción es relevante para comprender las capacidades y funciones de cada nave durante la expedición. Cabe destacar que La Niña, cuyo nombre original era Santa Clara, fue apodada así en honor a su propietario, Juan Niño.

La expedición zarpó del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con la intención de encontrar una nueva ruta hacia Asia. Sin embargo, el viaje se extendió más de lo previsto, generando nerviosismo entre los marineros. Colón, para mantener la calma, utilizó dos registros de la distancia recorrida: uno verdadero y otro reducido. Finalmente, el 12 de octubre, avistaron tierra, un momento que cambiaría el curso de la historia.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"