
La inesperada situación financiera del Vaticano que habría heredado el Papa León XIV tras el mandato de Francisco Bergoglio
El papa León XIV asumiría un reto inmediato y crucial al tratar de poner orden en las finanzas del Vaticano, sumido en un grave desorden económico debido a un déficit millonario y un fondo de pensiones en crisis.
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán
- ¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%?

Robert Prevost, durante su tiempo como obispo en Perú, demostró una notable habilidad para gestionar recursos de manera eficiente, especialmente al adquirir autos usados, repararlos y destinarlos al servicio de las parroquias locales.
Según información de The Associated Press, esta situación financiera crítica se presenta en un contexto de retos para el gobierno de una Iglesia católica que cuenta con 1.400 millones de fieles en todo el mundo.
¿Cuál es el problema financiero en el Vaticano?
El Vaticano enfrentaría un déficit estructural de entre 50 y 60 millones de euros (57 y 68 millones de dólares), además de un agujero de 1.000 millones de euros (1.140 millones de dólares) en su fondo de pensiones. León XIV, nacido en Chicago y con una carrera destacada como matemático y jurista canónico, tiene un profundo entendimiento de las finanzas vaticanas, que han sido objeto de controversias a lo largo de las décadas.
Sin embargo, el principal interrogante es si podrá instaurar un cambio cultural en la gestión económica del Vaticano, consolidando las reformas iniciadas por su predecesor, Francisco, y ganándose la confianza de los donantes.
Históricamente, la gestión financiera del Vaticano ha sido marcada por la opacidad. Desde su ascenso al papado en 2013, Francisco ha intentado reformar estas prácticas mediante la creación de un ministerio de economía y fortaleciendo la supervisión a través de un consejo mixto de religiosos y laicos.
A pesar de sus esfuerzos por implementar medidas de austeridad y congelar nuevas contrataciones, la situación financiera del Vaticano sigue siendo delicada, con el fondo de emergencia del Óbolo de San Pedro casi agotado. Además, según la Associated Press, el déficit del fondo de pensiones, un problema que fue señalado hace una década, continúa sin solución.
PUEDES VER: Obispo de Chota y Cutervo se reunió con el papa León XIV y le regaló la tradicional alforja chotana

El hecho de que el papa actual sea el primer pontífice de origen estadounidense ha generado grandes esperanzas, especialmente porque los donantes de Estados Unidos siempre han sido un pilar económico para el Vaticano.
De acuerdo con el reverendo Roger Landry, quien dirige una importante operación de recaudación de fondos en ese país, existe un renovado optimismo entre los donantes, quienes esperan que sus contribuciones sean administradas bajo principios de transparencia y eficacia. Aunque León XIV mantiene un vínculo especial con Perú, donde vivió durante varias décadas y fue obispo de Chiclayo en los últimos años de su carrera.