
Así es Jaca, la espectacular ciudad donde se crió Georgina Rodríguez y donde "no quería vivir" por ser muy pequeña
Jaca, ciudad de Aragón, España, donde creció Georgina Rodríguez, deslumbra por su patrimonio románico, paisajes de montaña y oferta turística. Un destino ideal en el norte de España que va mucho más allá de su vínculo con la modelo.
- Así quedó la subida de sueldo para empleados públicos 2025 en España: el aumento salarial se pagará con retroactivo
- Español es condenado a prisión por abusar sexualmente de empleada: se aprovechó de su situación irregular

Ubicada al norte de Aragón, Jaca es uno de los destinos más completos de España. Cultura, historia, deportes de invierno y naturaleza conviven en una ciudad con alma propia. Pero también es conocida por ser el lugar donde pasó su infancia Georgina Rodríguez, la modelo argentina y pareja de Cristiano Ronaldo.
En una entrevista, Rodríguez sorprendió al declarar que dejó Jaca porque no quería vivir “en un pueblito pequeño donde no hay mucho que hacer”. La frase generó controversia, ya que esta ciudad oscense destaca por su dinamismo, su legado monumental y su entorno privilegiado en pleno Pirineo.
PUEDES VER: ¿Qué se necesita para tener la nacionalidad de España? Entérate aquí cómo solicitar la ciudadanía

Patrimonio monumental: el alma histórica de Jaca
Lejos de ser un simple "pueblito", Jaca posee uno de los conjuntos patrimoniales más valiosos de Aragón. Su joya arquitectónica es la Catedral de San Pedro, construida a partir del año 1077, considerada una de las primeras edificaciones del arte románico en España. El templo fue clave en el Camino de Santiago y en el desarrollo del Reino de Aragón, y alberga frescos medievales de gran valor.
Otro de los símbolos de la ciudad es la Ciudadela, una fortaleza pentagonal del siglo XVI declarada Bien de Interés Cultural. En su interior funciona el Museo de Miniaturas Militares, con más de 35.000 figuras expuestas. A su alrededor, el casco antiguo sorprende con calles históricas, iglesias como la de San Ginés o Santiago, y el renacentista Ayuntamiento de Jaca.
Este entorno monumental convierte a la ciudad en uno de los destinos culturales más destacados de España, perfecto para quienes buscan historia y tradición.
Deportes, nieve y aventura en el corazón del Pirineo
Gracias a su ubicación entre montañas, Jaca es un referente en turismo activo y deportes de invierno. En solo 30 minutos se puede acceder a las estaciones de esquí de Astún y Candanchú, muy visitadas por amantes del esquí alpino y el snowboard. En la temporada alta, la ciudad se llena de visitantes que buscan nieve, gastronomía y vida nocturna.
Fuera del invierno, el entorno natural ofrece opciones como senderismo, escalada, rafting, ciclismo de montaña, parapente y excursiones familiares. Dos miradores imperdibles son el del Fuerte de Rapitán, con vistas panorámicas de la ciudad, y el de Peña Oroel, un símbolo del paisaje jacetano que alcanza los 1.769 metros de altitud.
Esta combinación de naturaleza y deporte convierte a Jaca en un polo clave dentro del turismo de aventura en Aragón y uno de los mejores destinos España para todo el año.
PUEDES VER: ¿España crecerá menos en 2025? El Banco de España baja su previsión por riesgos globales y aranceles

El pasado de Georgina Rodríguez en Jaca: danza, familia y nuevas oportunidades
Aunque nació en Buenos Aires en 1994, Georgina Rodríguez vivió en Jaca hasta los 17 años. Allí cursó estudios en el colegio Santa Ana y se formó en danza clásica en la Academia Susana Ara, donde participó en el Joven Ballet del Pirineo. En su adolescencia, también trabajó como camarera en el Hotel Lleida, en la vecina localidad de Graus.
Sus padres, Jorge Rodríguez y Ana María Hernández, se conocieron en esta ciudad a mediados de los años ochenta y formaron allí su familia. La modelo recuerda su paso por Jaca con cierta distancia, aunque fue el lugar donde dio sus primeros pasos artísticos y laborales antes de mudarse a Madrid en busca de nuevas metas.
Hoy, mientras brilla en los reflectores de Arabia Saudí junto a Cristiano Ronaldo, su historia sigue conectada con uno de los destinos más completos de Aragón.