Mundo

Sheinbaum sobre lucha contra el tráfico de drogas: "El de fentanilo cayó 40 %, pero no es para satisfacer al presidente Trump"

Presidenta defiende estrategia contra el fentanilo con cifras y autonomía nacional, no para complacer a Trump.

Sheinbaum reiteró que México seguirá trabajando en la reducción del tráfico de fentanilo con una visión soberana.
Sheinbaum reiteró que México seguirá trabajando en la reducción del tráfico de fentanilo con una visión soberana. | Composición LR

El Gobierno de México ha reportado una reducción cercana al 40 % en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Así lo afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dejó claro que esta disminución no responde a presiones del presidente estadounidense Donald Trump, sino a una estrategia nacional enfocada en proteger la salud pública y fortalecer la seguridad del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la política antidrogas impulsada por su administración se basa en datos y necesidades nacionales, no en la agenda de otros gobiernos. Aunque reconoció que existe cooperación bilateral con Estados Unidos, sostuvo que México actúa con total soberanía en el combate al tráfico de fentanilo.

Estrategia contra el fentanilo responde a una crisis de salud pública

La presidenta explicó que la estrategia contra el tráfico de fentanilo se diseñó como respuesta a una crisis interna derivada del consumo de esta droga sintética. Subrayó que en México se han detectado aumentos preocupantes en los casos de adicción y muertes asociadas al fentanilo, lo que obligó a reforzar las acciones de prevención, decomiso y control en las aduanas.

Sheinbaum precisó que el trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad federales, aduanas y autoridades sanitarias ha permitido avanzar de manera significativa en el combate a esta amenaza. Atribuyó la reducción del 40 % al fortalecimiento de los controles en las rutas de tráfico y a la implementación de campañas nacionales de concienciación, como la que advierte sobre los riesgos mortales del consumo de esta sustancia.

Cooperación México-Estados Unidos sin subordinación

En su mensaje, la mandataria destacó que la cooperación México-Estados Unidos en materia de seguridad y combate al tráfico de drogas se mantiene en un marco de respeto mutuo. Si bien ambos países comparten el objetivo de reducir el flujo de fentanilo y otras drogas sintéticas, subrayó que México no actúa bajo presiones ni condicionamientos externos.

Sheinbaum recordó que durante su administración se han logrado avances importantes en la intercepción de cargamentos de fentanilo y en la desarticulación de redes delictivas que operan a ambos lados de la frontera. Insistió en que este trabajo bilateral se basa en acuerdos técnicos y operativos, y no en intereses políticos coyunturales.

La reducción del tráfico de fentanilo y su impacto regional

La caída del tráfico de fentanilo en un 40 % podría tener un impacto positivo tanto en México como en Estados Unidos, al contribuir a disminuir la oferta de esta droga en los mercados ilícitos. No obstante, Sheinbaum advirtió que este resultado debe consolidarse mediante una vigilancia constante y el fortalecimiento de los mecanismos de control.

La presidenta subrayó que la lucha contra el tráfico de fentanilo es un esfuerzo continuo que exige coordinación entre diversas instituciones y la participación activa de la sociedad. Resaltó que el compromiso de su Gobierno es mantener y ampliar las acciones preventivas, reforzar los operativos antidrogas y promover una cultura de salud pública orientada a reducir el consumo de sustancias adictivas.

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

Crió a un hipopótamo como a su propio hijo, pero este lo atacó salvajemente hasta matarlo: el triste final de Marius Els

LEER MÁS
Enorme túnel de construcción colapsa con los trabajadores dentro en Los Ángeles, EEUU: rescatan a 31 personas

Enorme túnel de construcción colapsa con los trabajadores dentro en Los Ángeles, EEUU: rescatan a 31 personas

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

Trump y su amenaza al cobre que podría perjudicar a América Latina: "Perú tiene que apostar por una inversión global"

LEER MÁS
Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

Identifican a hombre que murió tras tirarse a un avión que estaba por despegar: "Corrió a la turbina y fue succionado de golpe"

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Mundo

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

La historia de Debbi Wood, 'la mujer más celosa del mundo', que usa un detector de mentiras cada vez que su esposo regresa a casa

China rechaza aranceles de 50% a importaciones de cobre impuesto por Estados Unidos y lo califica de “arbitrario”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito