
Atención, inmigrantes: ciudadanos de 7 países pueden viajar a EEUU, pero bajo estas condiciones de Trump
Donald Trump firmó una proclama que prohíbe la entrada a EE. UU. a ciudadanos de 12 países y restringe el acceso de 7 naciones adicionales.
- Irán considera reanudar el diálogo nuclear con Estados Unidos pero advierte que no negociará su "capacidad militar"
- Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

El presidente Donald Trump firmó una nueva proclama que prohíbe la entrada al país a ciudadanos de 12 naciones y restringió la de 7 otros, y dijo que la medida es necesaria para proteger a EE.UU. de amenazas terroristas y otros riesgos.
Los ciudadanos de los 7 países sujetos a restricciones tendrán ciertos tipos de visas suspendidas, y su entrada al país estará más vigilada que nunca. Esta es la lista de las naciones afectadas por el veto.
PUEDES VER: Donald Trump prohíbe el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países tras firmar proclamación

Países restringidos por el veto migratorio y justificación de Trump
Además, habrá restricciones parciales para inmigrantes de:
- Burundi
- Cuba
- Laos
- Sierra Leona
- Togo
- Turkmenistán
- Venezuela
La medida también aplica para no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J.
La administración Trump afirma que estos países presentan:
- Una alta presencia terrorista
- Poca cooperación en seguridad de visados
- Fallas en la verificación de identidad de viajeros
- Tasas elevadas de permanencias irregulares en EE.UU.
PUEDES VER: Donald Trump suspende parcialmente la entrada a EEUU a ciudadanos de Venezuela, Cuba y otros 5 países

¿Qué extranjeros no pueden entrar a EE. UU. en 2025?
Los países con prohibición total de ingreso son:
- Afganistán
- Birmania (Myanmar)
- Chad
- Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití,
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen.
La Proclamación incluye excepciones para:
- Residentes permanentes legales
- Titulares de visas existentes
- Ciertas categorías de visas
- Individuos cuya entrada sirve a los intereses nacionales de los Estados Unidos.
PUEDES VER: Pésimas noticias para inmigrantes: Trump impediría que solicitantes de asilo obtengan permisos de trabajo

¿Cuándo entra en vigor el veto migratorio de Trump?
La decisión, que entrará en vigor el 9 de junio de 2025, forma parte de una renovada ofensiva migratoria en su segundo mandato presidencial, centrada en el endurecimiento del control fronterizo y la vigilancia sobre ciertos inmigrantes.
Trump defendió su decisión mencionando un reciente ataque con bomba incendiaria en Colorado como ejemplo del peligro de no controlar adecuadamente la inmigración.
Aunque el atacante era egipcio y Egipto no está en la lista, el mandatario insistió en que la política busca evitar casos donde no se pueda comprobar con certeza el historial de los solicitantes de ingreso.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.