Mundo

California es investigada por la administración Trump por presunta ayuda a inmigrantes indocumentados

El DHS inició una investigación al Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI) de California por presuntos beneficios a inmigrantes no elegibles.

El DHS investiga a California por presunta entrega de beneficios federales a inmigrantes.
El DHS investiga a California por presunta entrega de beneficios federales a inmigrantes. | Composición LR | Marisol Saavedra

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó hoy que se ha iniciado una investigación al Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI) de California por presuntamente dar beneficios desde 2021 a "extranjeros que no son elegibles para recibir los beneficios del Seguro Social debido a su estatus migratorio".

El DHS solicitó, a través del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que se le entreguen los registros de los inmigrantes beneficiarios del Departamento de Servicios Sociales Públicos del Condado de Los Ángeles (DPSS), institución que administra el programa estatal. Con ello, el gobierno de Donald Trump ha dejado claro que busca determinar si inmigrantes no autorizados han recibido beneficios que no les corresponden.

CAPI: Un programa que beneficia a inmigrantes

El Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes de California (CAPI) es financiado al 100 % por el estado liderado por Gavin Newsom. Fue creado para ofrecer asistencia financiera a personas mayores, ciegas y discapacitadas que no son elegibles para recibir el Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) por su estatus migratorio. La idea detrás de CAPI es garantizar que aquellos que no cumplen con los requisitos para obtener otros beneficios federales puedan contar con el apoyo económico necesario para vivir dignamente.

El programa, que actualmente atiende a más de 1.1 millones de personas, incluye a un alto porcentaje de beneficiarios mayores de 65 años y otros que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema. Además, el CAPI también proporciona ayuda a unos 15,000 residentes legales que no califican para el SSI debido a otros criterios, como la falta de ciudadanía. La cantidad de beneficiarios y el enfoque del programa lo convierten en un tema central en la discusión sobre los derechos de los inmigrantes y la equidad en la distribución de los recursos públicos.

El impacto de la investigación de la administración Trump

La investigación del DHS se centra en determinar si el CAPI ha entregado beneficios a personas que no son elegibles para recibirlos debido a su estatus migratorio. La citación emitida exige que el Departamento de Servicios Sociales Públicos del Condado de Los Ángeles entregue una serie de documentos relacionados con los beneficiarios del programa, incluidos los registros personales de los solicitantes, su estado migratorio y las pruebas que demuestren su inelegibilidad para recibir el SSI.

El secretario de Seguridad Nacional, Kristi Noem, comentó que la administración Trump está comprometida en identificar la explotación de los beneficios públicos. En su comunicado, subrayó que se trabaja para asegurar que aquellos que se encuentren ilegalmente en el país no reciban beneficios federales ni otros incentivos para permanecer en los Estados Unidos. El estado de California no se ha pronunciado al respecto.

La ley de tránsito de Gavin Newsom que causa confusión entre los conductores de California: multas superan los US$100 dólares

La ley de tránsito de Gavin Newsom que causa confusión entre los conductores de California: multas superan los US$100 dólares

LEER MÁS
California: Gavin Newsom firma ley para mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público

California: Gavin Newsom firma ley para mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público

LEER MÁS
California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

California: ley firmada por Gavin Newsom confisca el vehículo a conductores que cometan esta infracción

LEER MÁS
Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"