
California: Gavin Newsom firma ley para mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público
Una nueva ley en California busca transformar la movilidad urbana priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, con cambios que también podrían aliviar el tráfico vehicular en las ciudades.

La seguridad vial en California da un paso importante con la entrada en vigor de una nueva ley, firmada por el gobernador Gavin Newsom, que busca reforzar la protección de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público en las zonas urbanas más transitadas del estado.
Esta normativa, considerada como una de las principales leyes de movilidad impulsadas por Gavin Newsom en 2025, responde al aumento de la siniestralidad y la congestión en las principales ciudades californianas. La iniciativa busca establecer un enfoque integral que priorice la accesibilidad y reduzca los riesgos para todos los usuarios de la vía pública.
¿Qué ley firmada en California mejora la seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público?
La legislación que impulsa esta transformación es la ley SB 960, una de las medidas más destacadas dentro de la nueva ley seguridad vial en California, cuyo objetivo es avanzar hacia una movilidad más segura y accesible en todo el estado.
La SB 960 en California instruye al Departamento de Transporte de California (Caltrans seguridad vial California) a priorizar, en cada proyecto de infraestructura vial, acciones que mejoren las condiciones de quienes se desplazan sin vehículo particular. Esta nueva ley de movilidad en California promueve la creación de entornos seguros y accesibles para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público California, bajo los lineamientos del programa de calles completas.
PUEDES VER: ¿Dónde ver la NBA Draft Lottery 2025 EN VIVO? Transmisión del evento para definir quién tendrá el 'pick one'

California: ¿qué establece esta ley respecto a la mejora de la seguridad?
La ley SB 960 en California dispone que el Departamento de Transporte estatal (Caltrans) debe dar prioridad a una serie de mejoras clave para incrementar la seguridad y accesibilidad en las vías públicas. Entre las acciones previstas se destacan:
- Ampliar y modernizar aceras, proporcionando mayor espacio y seguridad para los peatones.
- Crear carriles exclusivos para bicicletas, con el fin de disminuir accidentes y promover una movilidad más sostenible.
- Habilitar carriles exclusivos para autobuses, optimizando la velocidad y fiabilidad del transporte público California.
- Implementar cruces peatonales seguros y accesibles, para facilitar la movilidad de quienes se desplazan a pie.
- Colocar señales peatonales accesibles, pensadas para favorecer el tránsito de personas con discapacidad o movilidad reducida.
Con estas acciones, la nueva ley seguridad vial California responde a la creciente demanda de infraestructuras públicas más seguras, inclusivas y adaptadas a todos los usuarios.
Efectos en el tráfico vehicular de California
Aunque la ley SB 960 de California está enfocada en mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, también se prevén impactos indirectos sobre el tráfico vehicular en California.
La expansión de aceras y carriles para bicicletas en California, junto con la mejora en la eficiencia del transporte público, podría incentivar a más personas a dejar de lado el uso del automóvil particular. A mediano plazo, esto contribuiría a disminuir la congestión en las principales ciudades del estado.
Además, la clara delimitación de espacios para cada tipo de usuario —peatones, ciclistas, autobuses y vehículos particulares— permitirá una mejor organización del tránsito y una reducción de los accidentes, lo que beneficiará indirectamente a los automovilistas.