Mundo

Pareja de argentinos dejó todo por Italia y quedaron "varados" por un decreto inesperado que truncó su ciudadanía

Lucas Canigia y Victoria Pronotti, una pareja argentina de 35 y 34 años, decidieron emigrar a Italia en busca de un futuro mejor, dejando atrás sus vidas en Buenos Aires.

El reciente decreto del gobierno de Italia pone en riesgo la obtención a la ciudadanía de inmigrantes. Foto: composición LR/X
El reciente decreto del gobierno de Italia pone en riesgo la obtención a la ciudadanía de inmigrantes. Foto: composición LR/X

Lucas Canigia, de 35 años, y Victoria Pronotti, de 34, son una pareja argentina que decidió abandonar su vida en Buenos Aires para buscar un nuevo futuro en Italia. Antes de emigrar, ambos residían en el barrio porteño de Núñez. Para concretar su proyecto, vendieron su automóvil, sus muebles y renunciaron a sus respectivos empleos. Sin embargo, sus planes en Italia no se concretarían tan fácil como creyeron.

El reciente decreto del gobierno de Giorgia Meloni ha dejado a miles de argentinos en una situación crítica en Italia. La nueva normativa limita el acceso a la ciudadanía italiana, generando angustia y confusión entre quienes habían tomado la decisión de emigrar.

¿Qué pasó con la pareja de argentinos que buscaban la ciudadanía en Italia?

Victoria, cardióloga con dos especialidades, y Lucas, licenciado en alto rendimiento deportivo con un doctorado en medicina del deporte, aprendieron el idioma italiano y realizaron todos los trámites necesarios para homologar sus títulos profesionales.

"Vendimos el auto, los muebles, todo lo que teníamos y hasta renunciamos a nuestros trabajos. Estábamos decididos a que nuestro camino iba a ser en Italia. Hoy estamos completamente varados porque volver a la Argentina no es una opción para nosotros ya que decidimos irnos por un grave hecho de inseguridad que vivimos", expresó Lucas Canigia.

La pareja llegó a Italia en octubre del año pasado, confiada en que lograría establecerse con éxito. En sus primeras gestiones, contrataron gestores que, lamentablemente, terminaron estafándolos. Sin embargo, no se dieron por vencidos y continuaron el proceso de forma independiente. "La falta de oportunidades y reconocimiento profesional que vivíamos en la Argentina, sumado a la inseguridad, nos llevó a querer formar nuestra familia en Italia. Así que fuimos recopilando toda la documentación que nos exigía el gobierno italiano, homologamos nuestros títulos y estudiamos el idioma", relató Lucas.

El panorama cambió drásticamente cuando el Gobierno de Giorgia Meloni aprobó un decreto que restringe la obtención de la ciudadanía italiana únicamente a los descendientes de primera o segunda generación. "Ese fin de semana era nuestro aniversario de casados, así que lo pasamos pésimo. Tenemos mucha angustia porque no sabemos cómo seguir y qué va a pasar", concluyó Lucas.

Esta situación no es exclusiva de ellos. Miles de argentinos, algunos con hijos menores de edad, atraviesan circunstancias similares en Italia, varados y sin opciones claras frente a un contexto migratorio cada vez más restrictivo.

¿Qué decretó Italia para los inmigrantes?

El decreto aprobado por el Gobierno de Giorgia Meloni, aún pendiente de ratificación por el Parlamento, limita la obtención de la ciudadanía italiana únicamente a los descendientes de primera y segunda generación. De ser convertido en ley, solo quienes tengan padres o abuelos italianos podrán acceder al reconocimiento de la ciudadanía, dejando fuera a quienes descienden de bisabuelos o generaciones anteriores.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

LEER MÁS
Roberto Esquivel, el mexicano cuyo pene mide 48 centímetros, no puede trabajar ni caminar

Roberto Esquivel, el mexicano cuyo pene mide 48 centímetros, no puede trabajar ni caminar

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Mundo

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Israel deja 4 muertos y al menos 7 personas heridas en ataque a la única iglesia católica de Gaza

Ovidio Guzmán López, hijo de 'El Chapo', sale de prisión en EEUU y será resguardado en un sitio secreto por seguridad

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos