Evo Morales vuelve a tener orden de captura a poco de las Elecciones: acusan al expresidente de Bolivia por presunto trato de menores
La justicia de Bolivia restableció la orden de captura luego de que una decisión judicial anulara esta disposición. Al respecto, Evo Morales señaló que "su libertad está garantizada".
- Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza acuerdo con Ucrania
- "¿Puedes atacar Moscú?"´: Trump presiona al presidente de Ucrania para que bombardee Rusia

La orden de captura contra Evo Morales fue restituida. La medida que aplicaba sobre el expresidente de Bolivia, que fue acusado por un caso de trata de menores, volvió a entrar en funcionamiento luego de que un juez de La Paz suspendiera una decisión judicial que la anulaba, según AFP.
Este viernes 2 de mayo, el juez Franz Zabaleta, de La Paz, revocó la decisión de la magistrada Lilian Moreno, quien había anulado algunas acciones relacionadas con la orden de detención contra Evo Morales en el marco de un posible caso de trata de personas.
Esta resolución mantiene activo el proceso judicial, de acuerdo con César Siles, el ministro de justicia del país altiplánico. "No solamente (se mantiene la vigencia) de la orden, sino que queda vigente el proceso, la imputación y la jurisdicción", indicó a Bolivia TV.
¿Qué dijo Evo Morales sobre el restablecimiento de la orden de captura?
"La noticia difundida por el Gobierno, sobre la prevaricadora decisión del juez Zabaleta, es una expresión de su desesperación al haber sido derrotado política y jurídicamente. Quiere confundir y tapar el desastre económico que vive Bolivia", señaló Morales en sus redes sociales.
Según Evo Morales, una acción de libertad solo puede ser revisada por el Tribunal Constitucional en Sucre y no por un juez. "Mi libertad está garantizada. El 16 de mayo marcharemos en paz para inscribirnos ante el Tribunal Supremo Electoral de cara a las elecciones del 17 de agosto", expresó el exmandatario.
Por otro lado, el sindicalista apuntó contra el juez Franz Zabaleta. "Sin tener competencia, supuestamente anuló el fallo de la jueza Lilian Moreno de Santa Cruz, que repuso mi derecho al debido proceso. Tiene nefastos antecedentes. Fue encarcelado en 2017 por consorcio corrupto de jueces, fiscales y policías. Le acusaron de apropiarse de casas, tuvo decenas de procesos disciplinarios, fue nombrado por el Consejo de la Magistratura de los autoprorrogados y, en varias ocasiones, dictó fallos favorables al arcismo", reclamó.
¿Por qué hay una orden de captura contra Evo Morales?
Según AFP, la Fiscalía denunció que Evo Morales sostuvo, en 2015, una relación con una adolescente de 15 años, con quien tuvo una hija al año siguiente. Luego, en el 2019, se inició una investigación por un delito sexual con un joven de entre 14 y 18 años.
En el transcurso del año pasado, el Ministerio Público reabrió el expediente y formuló cargos contra Morales por presunta trata de personas. La acusación sostiene que el exgobernante habría ofrecido beneficios a los padres de la menor a cambio de su hija, quien formaba parte de la "guardia juvenil" de su partido.
¿Cuándo son las Elecciones en Bolivia 2025?
El 17 de agosto de este año, se celebrarán las Elecciones en Bolivia 2025.
Evo Morales: ¿por cuánto tiempo fue presidente de Bolivia?
Evo Morales fue presidente de Bolivia desde el 26 de enero de 2006 hasta el 10 de noviembre de 2019.