Este es el país con el árbol más alto de Sudamérica: descubre dónde está y cuál es su impresionante altura
El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Inpe) identificó este árbol, que destaca no solo por su altura, sino también por su contribución a la salud del planeta.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

El Angelim Vermelho, el árbol más alto de Sudamérica, se erige imponente en la Reserva Natural del río Iratapuru, en Brasil, y alcanza casi 100 metros de altura. Su gigantesca estructura no solo asombra por su majestuosidad, sino que también cumple un rol vital en la captura de carbono y la conservación de la biodiversidad amazónica. Como guardián del ecosistema, este coloso contribuye a la lucha contra el cambio climático, regula el clima y protege el hábitat de innumerables especies.
Descubierto tras tres años de arduas expediciones científicas, el Angelim Vermelho, con aproximadamente 400 años de edad, se ha convertido en un símbolo de la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas tropicales. Su capacidad para almacenar grandes cantidades de carbono lo posiciona como un aliado fundamental en la mitigación de los efectos del calentamiento global.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija

Se estima que tiene aproximadamente 400 años de antigüedad, lo que lo convierte en un testigo silencioso de la historia de la selva. Foto: Portal Amazonía
¿Qué características tiene el Angelim Vermelho?
Conocido científicamente como Dinizia excelsa, el Angelim Vermelho se distingue por su tronco recto y cilíndrico. Este árbol no solo es un espectáculo visual, sino que también resulta esencial para el ecosistema. Su notable capacidad para almacenar carbono lo convierte en un aliado en la lucha contra el calentamiento global, ya que contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
¿Dónde queda el Angelim Vermelho y cómo fue descubierto?
El Angelim Vermelho se encuentra en la Reserva Natural del río Iratapuru, un área de gran biodiversidad en Brasil. Su descubrimiento fue el resultado de expediciones lideradas por el ingeniero forestal Eric Gorgens, quien y su equipo enfrentaron condiciones climáticas adversas y desafíos geográficos para localizar este ejemplar. La identificación del árbol se realizó mediante un estudio que utilizó sensores aéreos para calcular la biomasa del bosque tropical, lo que reveló la magnitud de este gigante verde.
Su importancia ecológica
Más allá de su impresionante tamaño, el Angelim Vermelho desempeña un papel vital en el ecosistema. Su capacidad para almacenar carbono no solo ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, sino que también contribuye a la biodiversidad del área. Este árbol proporciona hábitats para diversas especies y es fundamental para el equilibrio ecológico de la región, lo que lo convierte en un recurso invaluable para la conservación del medio ambiente.