Crisis de los huevos en USA: el alquiler de gallinas se convierte en la nueva tendencia y alternativa para ahorrar
Desde finales de 2022, el costo de los huevos ha mostrado una tendencia al alza en Estados Unidos, impulsada, principalmente, por un brote de gripe aviar.
- Trump y su mala noticia para inmigrantes: ciudadanos de estos 2 países de América Latina no podrían viajar a EEUU en 2025
- Piloto de United Airlines es demandado por atacar a pasajero que se demoró en el baño durante vuelo: hombre sufría de estreñimiento

El costo de los huevos en Estados Unidos ha mostrado variaciones continuas, generando dudas entre los compradores. Como alternativa para no depender del mercado, ha surgido una opción poco convencional: el alquiler de gallinas ponedoras. Empresas especializadas han observado un aumento en la demanda de este servicio, que incluye las aves, las jaulas y asesoramiento para aquellos clientes que buscan un suministro constante de huevos frescos.
Este crecimiento de la práctica se debe a la frustración de los consumidores por la inestabilidad de los precios de los huevos en los supermercados. Algunos optan por garantizar su propia producción en casa, una alternativa que ha ganado mayor relevancia en los últimos tiempos.

PUEDES VER: USCIS: familiares de ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la Green Card en este 2025
El alquiler de la gallinas ponedoras ante la inestabilidad del precio de huevos
El alquiler de gallinas no es una idea nueva, pero su demanda ha aumentado considerablemente. 'Rent the Chicken', una empresa ubicada en Pensilvania, ha visto un notable crecimiento en el número de clientes interesados en independizarse del mercado.
En 'Tompkins', cofundadora de la empresa, confirma este aumento en la demanda. "Al alquilar una de nuestras gallinas, los clientes saben que no tienen que preocuparse por el precio de los huevos, la escasez o las limitaciones en la compra. Solo tienen que salir a su jardín y recogerlos", comenta.
El aumento del precio de los huevos en Estados Unidos
El incremento en los precios no es un fenómeno reciente. Desde finales de 2022, el costo de los huevos ha mostrado una tendencia al alza, impulsada principalmente por un brote de gripe aviar que obligó al sacrificio de más de 100 millones de gallinas ponedoras, afectando significativamente la producción y el suministro en el mercado.
En enero de 2023, los precios registraron su primer pico importante, pero fue en febrero de este año cuando alcanzaron niveles históricos, llegando a U$D 5.89 por docena. No obstante, según datos de 'Trading Economics', en marzo el costo continuó su escalada, superando los U$D 8 por docena, lo que generó aún más preocupación entre los consumidores, quienes enfrentaron dificultades para acceder a este producto básico a precios accesibles.