Mundo

Este país de Latinoamérica cedió el 55% de su territorio a los Estados Unidos y hoy una parte de ese espacio es la 5ta economía del mundo

Hace más de un siglo, perdió más de la mitad de su territorio tras la guerra con Estados Unidos. Hoy, California, una de las regiones cedidas, se ha convertido en la quinta economía mundial. ¿Cómo ocurrió este cambio histórico?

Este país de Latinoamérica cedió el 55% de su territorio a los Estados Unidos y hoy una parte de ese espacio es la 5ta economía del mundo. Foto: composición LR/ChatGPT/Library of Congress
Este país de Latinoamérica cedió el 55% de su territorio a los Estados Unidos y hoy una parte de ese espacio es la 5ta economía del mundo. Foto: composición LR/ChatGPT/Library of Congress

En el siglo XIX, México enfrentó una de las crisis más profundas de su historia. La guerra con Estados Unidos culminó en 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, que forzó al país a ceder el 55% de su territorio. Entre las tierras entregadas se encontraba California, un estado que en la actualidad se erige como una de las mayores potencias económicas a nivel global.

Este episodio marcó un antes y un después en América Latina, redefiniendo las fronteras y el poder de la región. Mientras México intentaba reponerse de la pérdida, Estados Unidos comenzaba su expansión hacia el Pacífico y se convertiría en una potencia mundial. Con el paso de los años, California se transformó en un gigante económico gracias a su desarrollo tecnológico, agroindustrial y financiero.

 Antiguo mapa de México. Foto: La Nación.<br><br>

Antiguo mapa de México. Foto: La Nación.

¿Cómo México cedió más de la mitad de su territorio a los Estados Unidos?

La Guerra México-Estados Unidos (1846-1848) fue el resultado de una serie de tensiones políticas y territoriales. En ese momento, Texas, que había sido parte de México, comenzó a recibir cada vez más migrantes angloparlantes que en 1836 declararon su independencia y, posteriormente, en 1845, anexaron el territorio a Estados Unidos, lo que inició una guerra entre ambas naciones.

El enfrentamiento militar favoreció a los estadounidenses, quienes contaban con un ejército mejor equipado y organizado. Los invasores avanzaron rápidamente, llegando a tomar la Ciudad de México en septiembre de 1847, tras la batalla de Chapultepec. Derrotado, México se vio obligado a negociar la paz, lo que resultó en la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848.

Con este acuerdo, México perdió una extensión territorial de más de 2.4 millones de kilómetros, que hoy abarca California, Arizona, Nuevo México, Nevada, Utah y partes de Colorado, Wyoming, Kansas y Oklahoma. A cambio, Estados Unidos pagó US$ 15 millones, una suma irrisoria considerando la riqueza futura de estas regiones.

 La guerra entre México y Estados Unidos duró 2 años y cambió el mapa del continente para siempre. Foto: Embajada de los Estados Unidos en México.<br><br>

La guerra entre México y Estados Unidos duró 2 años y cambió el mapa del continente para siempre. Foto: Embajada de los Estados Unidos en México.

¿Cómo era México y Estados Unidos antes de la guerra?

Antes de la guerra, México era un país joven, independiente desde 1821, pero con graves problemas internos. Su economía dependía de la agricultura, la minería, y sufría constantes conflictos políticos y sociales. El territorio era vasto, pero poco poblado y delimitado, con regiones como California siendo apenas exploradas y colonizadas por los mexicanos.

Por otro lado, Estados Unidos se encontraba en plena expansión. Su doctrina del "Destino Manifiesto" promovía la idea de que el país estaba destinado a extenderse de costa a costa. Con una economía en crecimiento y un sistema político estable, la nación norteamericana tenía los recursos y la infraestructura para absorber nuevos territorios y desarrollarlos rápidamente.

El contraste entre ambas naciones era evidente. Mientras México luchaba por mantener la cohesión interna, Estados Unidos avanzaba con un plan de expansión bien definido. La guerra fue el resultado de estas diferencias y del deseo estadounidense de obtener nuevas tierras para su creciente población.

 Desde hace algunos años, California ha logrado consolidarse como la quinta economía mundial. Foto: Gobierno de California.<br><br>

Desde hace algunos años, California ha logrado consolidarse como la quinta economía mundial. Foto: Gobierno de California.

California es la quinta economía del mundo

Hoy, California es un coloso económico a nivel global. Con un Producto Interno Bruto (PIB) superior a los 4 billones de dólares, supera a países como Reino Unido, India y Rusia. Su desarrollo se debe a varios factores, entre ellos la revolución tecnológica impulsada por Silicon Valley, la agroindustria en el Valle Central y el poder financiero de Los Ángeles y San Francisco.

El estado también alberga algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Stanford y la Universidad de California en Berkeley, que han sido claves en la innovación y el desarrollo económico. Además, la industria del entretenimiento en Hollywood genera miles de millones de dólares anualmente.

¿Cuál es el país más grande de América?

Aunque Estados Unidos ganó gran cantidad de territorio luego de la guerra con México, el país más extenso del continente es Canadá, con una superficie de 9,984,670 km². 

Lo más visto
Lo último
Periodista narró en vivo accidente aéreo en México sin saber que su exesposa, conductora de TV, iba a bordo

Periodista narró en vivo accidente aéreo en México sin saber que su exesposa, conductora de TV, iba a bordo

LEER MÁS
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Peruano arrestado 2 meses en EE.UU. por vender ceviche volvió a Perú y cuenta su calvario: "Estuve encadenado de pies y manos"

Peruano arrestado 2 meses en EE.UU. por vender ceviche volvió a Perú y cuenta su calvario: "Estuve encadenado de pies y manos"

LEER MÁS
Donald Trump vincula el paracetamol con el autismo y sugiere a gestantes a dejar de tomarlo, pese a que no hay evidencia científica

Donald Trump vincula el paracetamol con el autismo y sugiere a gestantes a dejar de tomarlo, pese a que no hay evidencia científica

LEER MÁS
Cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown son hallados muertos en el Estado de México

Cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown son hallados muertos en el Estado de México

LEER MÁS
El fracaso del sistema AFP en Chile, el modelo replicado en Perú durante el régimen de Fujimori y ahora está en crisis

El fracaso del sistema AFP en Chile, el modelo replicado en Perú durante el régimen de Fujimori y ahora está en crisis

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Real Madrid vs Levante EN VIVO: ¿a qué hora juegan y dónde ver el partido por LaLiga de España?

Cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown son hallados muertos en el Estado de México

Más de 150 mil estadunidenses piden empleo en el ICE para apoyar plan antiinmigratorio de Trump y deportar a extranjeros

Mundo

Cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown son hallados muertos en el Estado de México

Donald Trump vincula el paracetamol con el autismo y sugiere a gestantes a dejar de tomarlo, pese a que no hay evidencia científica

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Perumin 37 empieza con saludo del papa León XIV y fecha incierta sobre inicio de Tía María

Rosa María Palacios sobre actuar de la PNP en marcha de la Generación Z: "Son buenos para reprimir al pueblo"

Protocolo de la ONU apaga el micrófono a Dina Boluarte durante su discurso sobre igualdad de género