"Tolerancia cero": Israel confirma nueva operación en Líbano ante violaciones de tregua por parte de Hezbollah
El ministro de Defensa israelí anunció que adoptarán una postura de "tolerancia cero" ante cualquier agresión, en medio de tensiones crecientes y grescas en la frontera.
- Empresario millonario recomienda a los jóvenes de 16, 18 y 20 años dedicarse cada minuto a aprender sobre esto
- Hombre de Connecticut estuvo cautivo por su madrastra durante 20 años: "Uno de los peores actos de inhumanidad", dice jefe policial

Este 17 de marzo, Israel confirmó -según su ministro de Defensa, Israel Katz- el inicio de una nueva operación en el sur del Líbano, señalando un endurecimiento de su postura frente a las continuas violaciones de la tregua por parte de Hezbollah. La operación, según fuentes oficiales, busca restablecer el orden y hacer frente a lo que consideran una amenaza directa a la seguridad nacional israelí. A través de un comunicado, las autoridades israelíes han expresado su firme intención de adoptar una postura de "tolerancia cero" frente a cualquier intento de agresión desde el Líbano.
Este operativo se produce en un contexto de creciente tensión entre Israel y Hezbollah, el grupo chií respaldado por Irán, que ha mantenido una serie de grescas a lo largo de la frontera israelí-libanesa. La situación en la región se ha deteriorado tras una serie de intercambios de fuego que quebrantaron un cese al fuego previamente establecido, poniendo en evidencia las frágiles condiciones del acuerdo de paz. Según la portavoz del Ejército israelí, “la respuesta será contundente y no dejaremos que estas violaciones de la tregua queden impunes”.
VIDEO MÁS VISTO
Reino Unido: Padres arrestados tras protestar por la escuela de su hija
¿Por qué Hezbollah continúa desafiando la tregua con Israel?
La cuestión de las violaciones del cese al fuego por parte de Hezbollah no es nueva. Desde la última gran escalada entre los dos actores, la organización militante ha repetidamente desafiado las líneas fronterizas, atacando tanto a tropas israelíes como a civiles en la zona. De acuerdo con el analista militar israelí Amos Harel, "Hezbollah sigue buscando aumentar su presencia en el sur del Líbano, a pesar de los acuerdos de paz previos".

El Ejército israelí ha confirmado su responsabilidad, señalando que el objetivo eran "dos terroristas" de Hezbolá. Foto: Foreign Policy.
El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, ha reiterado que su grupo no reconocerá las fronteras impuestas por Israel y seguirá luchando por lo que considera "territorio ocupado". En sus palabras, "El compromiso con la resistencia no cesará hasta que todo el sur del Líbano sea liberado de la ocupación israelí". Este tipo de retórica alimenta la continua desconfianza y tensión, lo que pone en peligro los frágiles acuerdos de paz en la región.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos de mediadores internacionales, las violaciones de la tregua por parte de Hezbollah parecen indicar una postura más agresiva, lo que se refleja en la creciente militarización de la frontera. Esto aumenta la posibilidad de que las confrontaciones se intensifiquen, lo que genera un clima de inestabilidad en toda la región.
¿Cómo afecta la nueva operación israelí a las relaciones con el Líbano?
El inicio de esta nueva operación israelí ha causado una gran preocupación en Beirut, donde las autoridades libanesas han instado a una desescalada inmediata. El gobierno libanés condenó la incursión como un acto de agresión y violación de la soberanía nacional. Sin embargo, no todos en Líbano ven las cosas de la misma manera. Algunos sectores del país, especialmente aquellos cercanos a Hezbollah, respaldan las acciones del grupo contra lo que consideran la ocupación israelí.
El canciller libanés, Abdallah Bouhabib, en declaraciones recientes, señaló que "el gobierno libanés hará todo lo posible para proteger la soberanía y la integridad territorial, pero también instamos a la comunidad internacional a intervenir para evitar un mayor derramamiento de sangre". La comunidad internacional ha mantenido una postura cautelosa, llamando a ambas partes a respetar el alto al fuego, aunque no se han logrado avances concretos en cuanto a una solución diplomática duradera.
Dos muertos deja bombardeo israelí en Líbano
Al menos dos personas han perdido la vida y otras dos han quedado heridas tras un ataque aéreo llevado a cabo por las Fuerzas Armadas de Israel en el sur de Líbano, según el más reciente informe del Ministerio de Salud libanés. En particular, el Ministerio ha confirmado que se trató de un "bombardeo israelí contra una furgoneta en Yohmor el Shakif". Uno de los ocupantes del vehículo murió al instante, mientras que el otro, que resultó herido, falleció horas después.