El país de América Latina que cuenta con la mayor esperanza de vida: supera el promedio de 80 años de edad
El promedio de esperanza de vida depende del desarrollo socioeconómico del país, la cual está vinculada a una alimentación más saludable y un mejor acceso a la detección temprana de enfermedades.
- El megaproyecto de América Latina en el que China quiere invertir US$10 mil millones: conectará 2 océanos y el comercio
- Este país de América Latina descubre un yacimiento de mármol negro que lo haría dominar el mercado de alta gama

Las personas están viviendo más tiempo conforme avanzan los años, y se estima que, para mediados de este siglo, la esperanza de vida mundial superará los 77 años, según las proyecciones de las Naciones Unidas. Sin embargo, a medida que la longevidad aumenta, la tasa de natalidad disminuye, lo que genera una población cada vez más envejecida.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida se refiere al "promedio de años que un recién nacido podría vivir si estuviera expuesto a las tasas de mortalidad específicas por edad y sexo que prevalecen en el momento de su nacimiento, en un año determinado y en una región geográfica específica".
¿Cuál es el país de América Latina que tiene la mayor esperanza de vida?
De acuerdo con World Population Review (WPR), Chile lidera la esperanza de vida en América Latina, con un promedio de vida de 81,6 años, superando a naciones como Uruguay y Ecuador, que también destacan en este aspecto. Los especialistas señalan que este logro está vinculado al desarrollo socioeconómico del país.
En el contexto latinoamericano, esto se traduce en una alimentación más saludable, un mejor acceso a la detección temprana de enfermedades y un incremento en las acciones preventivas. La combinación de estos factores ha sido clave para que la población chilena alcance una mayor longevidad.
En Chile, a pesar de ciertos desafíos, el acceso al agua potable, a los medicamentos y a los servicios de salud es adecuado. "Además, el país ha mostrado avances en el control de enfermedades cardiovasculares, así como en el tratamiento de afecciones metabólicas y oncológicas", señaló Homero Gac, expresidente de la Sociedad de Geriatría de Chile, en una entrevista pasada con la asociación Clínicas de Chile.

Chile cuenta con un promedio de vida de 81,6 años. Foto: difusión
Ranking de esperanza de vida en países de Sudamérica
Uruguay ocupa el segundo lugar en esperanza de vida en Sudamérica, con un promedio de 78,32 años. Le sigue de cerca Ecuador, con una esperanza de vida de 78,27 años. En la cuarta posición se encuentra Colombia, con 77,7 años, mientras que Perú se ubica en el quinto puesto, con un promedio de 77,14 años.
Por otro lado, los países con los índices más bajos en este aspecto son Paraguay, donde la esperanza de vida alcanza los 74,22 años; Venezuela, con 73,03 años y Bolivia, que registra la cifra más baja de la región, con 68,99 años. Estas cifras reflejan no solo las diferencias en el acceso a servicios de salud y calidad de vida, sino también las condiciones socioeconómicas que influyen en la longevidad de cada país.

PUEDES VER: Esta es la mejor ciudad de Sudamérica para comer en 2025: está entre las 5 mejores del mundo y no es Lima
Ranking mundial de mayor esperanza de vida
Ningún país de América Latina figura en este ranking, el cual está compuesto de la siguiente manera:
- Mónaco: 87,14 años
- Hong Kong: 85,96 años
- Macao: 85,65 años
- Japón: 85,08 años
- Liechtenstein: 84,92 años
- Suiza: 84,52 años
- Singapur: 84,39 años
- Italia: 84,35 años
- Corea del Sur: 84,26 años
- España: 84,19 años
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.