Mundo

Régimen de Nicolás Maduro reanudará los vuelos de venezolanos deportados, confirmó Estados Unidos

Desde febrero de 2025, la aerolínea Conviasa llevó a cabo vuelos de repatriación, regresando a más de 600 venezolanos desde Estados Unidos y México.

Venezuela informó que la revocación de la licencia a Chevron por parte de Trump detuvo los vuelos de Conviasa para deportar a migrantes venezolanos desde EE. UU.. Foto: Composición LR.
Venezuela informó que la revocación de la licencia a Chevron por parte de Trump detuvo los vuelos de Conviasa para deportar a migrantes venezolanos desde EE. UU.. Foto: Composición LR.

Después de una interrupción en los vuelos de deportación de venezolanos desde Estados Unidos, el régimen de Nicolás Maduro accedió a reanudarlos desde este viernes 14 de marzo. Este acuerdo se materializó tras la visita del enviado especial de EE. UU., Richard Grenell, a Caracas en enero, donde se discutió la liberación de detenidos estadounidenses y la continuación de los vuelos de repatriación.

Sin embargo, la reanudación de los vuelos se vio afectada por la decisión de la administración Donald Trump de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela. El dictador Maduro expresó que esta acción “impactó negativamente en las comunicaciones y acuerdos” previamente establecidos para la repatriación de migrantes.

¿Por qué se interrumpieron los vuelos de deportación?

La suspensión de los vuelos de deportación se debió a la revocación de la licencia de Chevron por parte de Estados Unidos. Maduro señaló que esta medida afectó las comunicaciones y acuerdos relacionados con la repatriación de migrantes venezolanos. A través de su cuenta de X, Maduro expresó: “Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que infringieron las leyes de inmigración estadounidenses e ingresaron ilegalmente en el país”.

 Siguiendo con la política antiinmigración de Trump, EE. UU. inició vuelos de deportación a Venezuela el mes pasado. Foto: Euronews.

Siguiendo con la política antiinmigración de Trump, EE. UU. inició vuelos de deportación a Venezuela el mes pasado. Foto: Euronews.

A pesar de la suspensión, se llevaron a cabo vuelos de repatriación con la aerolínea estatal Conviasa. Estos vuelos, iniciados en febrero, trajeron de vuelta a más de 600 ciudadanos venezolanos desde Estados Unidos y México. Grenell destacó que Venezuela "ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que ingresaron ilegalmente a EE. UU.".

“Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes”, declaró el dictador el 8 de marzo.

¿Qué implicaciones tiene este acuerdo para las relaciones entre EE. UU. y Venezuela?

La reanudación de los vuelos de deportación indica un avance en las relaciones bilaterales, especialmente después de la visita de Grenell a Caracas. Durante este encuentro, se logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, lo que refleja una disposición a mejorar la cooperación en temas migratorios y de seguridad.

Este desarrollo ocurre en un contexto más amplio de relaciones tensas entre EE. UU. y Venezuela, marcadas por sanciones económicas y diferencias políticas. La disposición de Maduro a reanudar los vuelos de deportación puede interpretarse como un intento de suavizar las relaciones y abordar preocupaciones humanitarias relacionadas con la migración venezolana.

Richard Grenell: "Ser migrante no es un delito"

Ser migrante no es un delito. Debe cesar en Estados Unidos la persecución contra los migrantes, porque los migrantes tienen dignidad, tienen familia y merecen respeto humano. Debe respetarse los derechos humanos de los migrantes. Es triste y es lamentable que se den estos temas de persecución contra seres humanos que lo único que hicieron fue irse a buscar un futuro mejor en lo económico, producto de las sanciones que ellos mismos hicieron contra nuestro país”.

 Maduro recibió a Grenell en Caracas y plantearon una "agenda cero". Foto: NTN24.

Maduro recibió a Grenell en Caracas y plantearon una "agenda cero". Foto: NTN24.

El 31 de enero, el enviado especial de Trump para Venezuela viajó a Caracas y se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores con un objetivo claro: lograr la liberación de los estadounidenses detenidos injustamente y la reanudación de los vuelos de deportación de inmigrantes irregulares. Poco después, su misión fue exitosa, y los primeros vuelos de la aerolínea estatal Conviasa comenzaron a partir con venezolanos. En total, más de 400 personas fueron repatriadas desde Texas hasta la base de Guantánamo, en Cuba.

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

LEER MÁS
La historia del Miss Macao, el primer secuestro aéreo comercial del mundo en el que solo sobrevivió su secuestrador

La historia del Miss Macao, el primer secuestro aéreo comercial del mundo en el que solo sobrevivió su secuestrador

LEER MÁS
Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar paralelo en Venezuela hoy, 15 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

LEER MÁS
Padre palestino narra la muerte de su hijo en un ataque aéreo de Israel en Gaza: "Solo quería agua"

Padre palestino narra la muerte de su hijo en un ataque aéreo de Israel en Gaza: "Solo quería agua"

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual