Mundo

Funcionario canadiense amenaza con cortar electricidad a Estados Unidos por aranceles de Trump: “Necesitan sentir el dolor”

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, advierte a EE. UU. sobre posibles recortes de electricidad y minerales críticos en respuesta a los aranceles de Trump. Ontario es fundamental para el suministro eléctrico en varios estados.

Ford destaca la relevancia de Ontario como proveedor clave de electricidad para estados como Nueva York y Michigan. Foto: composición LR/AFP
Ford destaca la relevancia de Ontario como proveedor clave de electricidad para estados como Nueva York y Michigan. Foto: composición LR/AFP

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha lanzado una contundente advertencia a Estados Unidos: están dispuestos a cortar el suministro de electricidad y minerales críticos en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump. Ontario, la provincia canadiense más poblada, es fundamental en el suministro de electricidad para varios estados de EE. UU. y juega un importante papel en la estabilidad del sistema eléctrico en la región.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Ford, quien también preside el Consejo de la Federación de Primeros Ministros de Canadá, destacó la importancia de Ontario como un exportador clave de electricidad hacia varios estados estadounidenses, incluyendo Nueva York, Michigan y Minnesota.

Primer ministro de Ontario: “Necesitan sentir el dolor”

Durante una entrevista con NBC News, Ford no dudó en expresar su firme postura, afirmando que está dispuesto a tomar medidas drásticas para proteger los intereses de Ontario. “Vamos a tener todas las opciones, vamos a utilizar todas las herramientas de nuestra caja de herramientas. Si quieren intentar aniquilar a Ontario, haré todo lo posible, incluso cortarles la energía eléctrica con una sonrisa en la cara. Dependen de nuestra energía, necesitan sentir el dolor”, afirmó.

Además de la electricidad, Ford también ha puesto el foco en el níquel, un mineral esencial para diversas industrias en EE. UU. "Responderemos con firmeza y no queremos hacerlo", enfatizó Ford, aludiendo a la posibilidad de detener las exportaciones de níquel hacia el país vecino. Este mineral es vital para la fabricación de baterías y otros productos tecnológicos, lo que hace que la amenaza de Ford resuene en el sector industrial estadounidense.

Ford además pidió a los canadienses dejar de comprar productos de Estados Unidos: “En cada tienda minorista, cuando vayan a mirar el estante, necesitamos ver una bandera canadiense en ese precio”. El funcionario señaló que posiblemente haya productos que no se podrán conseguir, pero advirtió que sí dejan de consumir productos de EE. UU. “van a sentir el dolor”, reiteró.

Los aranceles de Trump son los más altos desde la década de 1940

Las nuevas tarifas aduaneras impuestas por Estados Unidos han generado un aumento en el precio de productos como aguacates, camisetas y autos, también afectó a otros artículos como la cerveza y el famoso tequila mexicano.

Los productos importados de Canadá y México, que son socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte T-MEC, enfrentan aranceles del 25%, mientras que los hidrocarburos canadienses tienen un gravamen del 10%.

Por otro lado, los aranceles aplicados a China han aumentado en un 20% en comparación con los gravámenes anteriores a la llegada de Trump a la Casa Blanca. En respuesta, Pekín ha anunciado la imposición de gravámenes suplementarios del 10% y 15% a diversas importaciones alimentarias, como la soja, el trigo y el pollo. Según analistas, los aranceles actuales son los más altos desde la década de 1940, lo que refleja un cambio significativo en la política comercial de Estados Unidos.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza