Mundo

¿Por qué Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas?

La Gran Colombia fue una república que unificó Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá entre 1819 y 1831, buscando su independencia de España bajo el liderazgo de Simón Bolívar.

La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a 3 países. Foto: Composición LR/
La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a 3 países. Foto: Composición LR/

A principios del siglo XIX, varios territorios de Sudamérica se unieron bajo una misma nación con el objetivo de consolidar su independencia de España. Durante más de una década, esta unión política y territorial compartió un mismo gobierno, una misma identidad y, por supuesto, una misma bandera. Sin embargo, con el tiempo, diferencias políticas y administrativas llevaron a su disolución

La ruptura que causó la desaparición de esta gran nación en Sudamérica dio origen a los países que hoy conocemos como Colombia, Ecuador y Venezuela. Aunque estas naciones siguieron caminos distintos, su historia en común quedó reflejada en sus banderas, las cuales comparten una misma estructura y colores.

La Gran Colombia, el país que desapareció en Sudamérica

La Gran Colombia existió entre 1819 y 1831, y fue una república que unificó los territorios de los actuales Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios y crear una federación fuerte en América del Sur. La capital del país estaba en Bogotá, y su sistema de gobierno era republicano y centralizado.

La disolución de la Gran Colombia en 1831 se debió a conflictos políticos y regionales, lo que llevó a la creación de los estados independientes de Colombia, Ecuador y Venezuela, mientras que Panamá se separó de Colombia en 1903.

Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios. Foto: Runrun.

Fue promovida por Simón Bolívar con la intención de consolidar la independencia de estos territorios. Foto: Runrun.

¿Por qué Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas?

Colombia, Ecuador y Venezuela tienen banderas casi idénticas porque comparten un origen común en la Gran Colombia, la república que unificó estos territorios entre 1819 y 1831. La bandera de la Gran Colombia fue diseñada por Francisco de Miranda, quien estableció los colores amarillo, azul y rojo como símbolo de la lucha por la independencia y la unión de los pueblos sudamericanos.

Las diferencias entre las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela

  • Colombia: Su bandera consta de tres franjas horizontales, con el amarillo ocupando la mitad superior y el azul y rojo en partes iguales en la mitad inferior. Esta es la versión más sencilla y sin elementos adicionales.
  • Ecuador: Mantiene la misma distribución de colores que Colombia, pero incluye en el centro el escudo nacional. El escudo contiene un cóndor andino, el Chimborazo y el río Guayas, símbolos de la identidad ecuatoriana.
  • Venezuela: Sus franjas son de igual tamaño y en la franja azul aparecen ocho estrellas blancas en forma de arco, que representan las provincias que declararon la independencia en 1811. Además, algunas versiones oficiales incluyen el escudo nacional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

Esposa de millonario CEO tecnológico captado con otra mujer en concierto de Coldplay cambia su apellido de casada tras video viral

LEER MÁS
"Jair Bolsonaro fue el Trump de Brasil": la complicada situación del expresidente tras su arresto y su vínculo con EE.UU.

"Jair Bolsonaro fue el Trump de Brasil": la complicada situación del expresidente tras su arresto y su vínculo con EE.UU.

LEER MÁS
Ryker Webb, el niño de 3 años que desapareció 2 días en el bosque y “vivió un infierno en vida”

Ryker Webb, el niño de 3 años que desapareció 2 días en el bosque y “vivió un infierno en vida”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga