Mundo

El único país de Sudamérica entre los 5 mejores del mundo para "turismo nocturno": su cielo es ideal para ver estrellas

El Desierto de Atacama, en Chile, ha sido reconocido como uno de los mejores destinos a nivel mundial para el turismo astronómico. Sus cielos, con escasa contaminación lumínica, y la presencia de observatorios de renombre como ALMA, lo convierten en un paraíso para la observación de estrellas.

Chile se posiciona como uno de los mejores destinos globales para el turismo nocturno, destacado por la BBC gracias a su desierto de Atacama y sus cielos oscuros ideales para la observación astronómica. Foto: composición LR/CGTN
Chile se posiciona como uno de los mejores destinos globales para el turismo nocturno, destacado por la BBC gracias a su desierto de Atacama y sus cielos oscuros ideales para la observación astronómica. Foto: composición LR/CGTN

Chile ha sido destacado como uno de los principales destinos a nivel mundial para el turismo nocturno, según un ranking de la BBC que lo posicionó entre los cinco mejores lugares para admirar los cielos oscuros. El desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo, brinda condiciones excepcionales para la observación astronómica, con cielos despejados durante la mayor parte del año y una altitud que minimiza la contaminación lumínica.

Este destino no solo cautiva a viajeros y aficionados a la astronomía, sino que también desempeña un papel fundamental en la investigación científica gracias al avanzado telescopio ALMA. Según Stephanie Vermillon, autora de 100 Nights of a Lifetime, el desierto de Atacama cuenta con "los cielos nocturnos más despejados que he visto nunca".

VIDEO MÁS VISTO

Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
Chile es el único país de América Latina incluido en el ranking de la BBC sobre los cinco mejores destinos del mundo para el turismo nocturno. Foto: CGTN

Chile es el único país de América Latina incluido en el ranking de la BBC sobre los cinco mejores destinos del mundo para el turismo nocturno. Foto: CGTN

El Desierto de Atacama, el mejor destino de América Latina para el turismo nocturno

El desierto de Atacama es un referente mundial en el turismo astronómico y un punto clave para la investigación científica en América Latina. Allí se encuentran algunos de los telescopios más avanzados del planeta, como el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), el observatorio astronómico más potente del mundo, construido para estudiar los grandes misterios del universo.

Además de los observatorios científicos, la región ha desarrollado una variada oferta de astroturismo en Chile, con experiencias que van desde tours de observación de estrellas en San Pedro de Atacama, donde telescopios profesionales y astrónomos guían a los visitantes, hasta sesiones de arqueoastronomía que combinan la astronomía moderna con las cosmovisiones indígenas del pueblo atacameño. También se ha popularizado la astrofotografía, lo que permite a los viajeros capturar imágenes impresionantes del cielo nocturno. Para obtener la mejor vista de las estrellas, se recomienda visitar la región durante la luna nueva, cuando el cielo está más oscuro y la Vía Láctea se muestra en todo su esplendor.

El Desierto de Atacama tiene un promedio de 300 noches despejadas al año, por lo que es uno de los mejores lugares del mundo para ver estrellas. Foto: iStock

El Desierto de Atacama tiene un promedio de 300 noches despejadas al año, por lo que es uno de los mejores lugares del mundo para ver estrellas. Foto: iStock

Desierto de Atacama, el escenario ideal de la NASA para probar misiones espaciales

El desierto de Atacama también ha sido clave para la exploración espacial. Sus condiciones extremas, con suelos áridos y gran altitud, han llevado a la NASA a utilizar la región como campo de pruebas para misiones en Marte.

Entre los estudios más relevantes realizados en el desierto de Atacama se encuentran los ensayos de tecnología para la exploración marciana, en los cuales se probaron rovers diseñados para operar en el planeta rojo; los análisis sobre la vida en condiciones extremas, dado que Atacama es uno de los lugares más áridos de la Tierra; y los estudios de suelos en busca de microorganismos, fundamentales para comprender cómo podría existir vida en otros planetas.