Mundo

La pesadilla de Trump se hizo realidad: China amenaza su mayor fortaleza económica, advierte especialista

El presidente electo Donald Trump propone crear una "reserva de bitcoin" durante su campaña electoral de 2024, buscando posicionar a EE. UU. como líder en criptomonedas.

Según varios expertos en criptomonedas, se espera que los activos digitales sigan una determinada trayectoria para el año 2025. Foto: Composición LR.
Según varios expertos en criptomonedas, se espera que los activos digitales sigan una determinada trayectoria para el año 2025. Foto: Composición LR.

Durante su campaña para las elecciones presidenciales de 2024, el presidente electo Donald Trump ha manifestado un interés destacado en las criptomonedas. Como parte de sus propuestas, ha sugerido la creación de una "reserva de bitcoin", similar a las reservas de oro y petróleo que mantiene Estados Unidos. Este planteamiento ha generado sorpresa en diversos sectores. Sin embargo, analistas señalan que China está logrando avances significativos en este campo, lo que plantea dudas sobre la capacidad de Estados Unidos para mantenerse competitivo, tanto tecnológica como económicamente, frente al gigante asiático.

La propuesta del electo mandatario ha generado un debate sobre el futuro de las criptomonedas y su papel en la economía global. Mientras el presidente electo busca posicionar a Estados Unidos como un líder en el uso de criptomonedas, China ha estado desarrollando su propia moneda digital, lo que podría poner en jaque la propuesta estadounidense.

 ADA se destaca como una de las criptomonedas más atractivas para invertir en diciembre de 2024. Además, es una de las que muestra el mayor ritmo de crecimiento de la industria. Foto: CriptoNoticias.

ADA se destaca como una de las criptomonedas más atractivas para invertir en diciembre de 2024. Además, es una de las que muestra el mayor ritmo de crecimiento de la industria. Foto: CriptoNoticias.

Según Forbes, este movimiento podría ser un "sueño pesadilla" para Trump. La competencia entre ambas naciones en el ámbito de las criptomonedas no solo se limita a la adopción, sino que también incluye aspectos regulatorios y tecnológicos que podrían definir el futuro del dinero digital.

La propuesta de Trump sobre Bitcoin

Algunos sectores recibieron con entusiasmo la propuesta de Trump de crear una reserva de Bitcoin, considerándola una oportunidad para atraer inversiones en tecnología blockchain y revitalizar la economía. Esto implicaría que el gobierno de EE. UU. acumularía criptomonedas como parte de su estrategia económica, una intención que Trump ha expresado durante su campaña.

Sin embargo, expertos han señalado los riesgos asociados, como la alta volatilidad de las criptomonedas, la complejidad regulatoria y la posibilidad de que esta política intensifique la competencia global, especialmente frente a países como China, que ya lidera en el desarrollo de monedas digitales y blockchain. Esto ha generado un debate sobre si el gobierno estadounidense está preparado para enfrentar los desafíos de adoptar criptomonedas como parte de su infraestructura económica.

 A inicios de diciembre del 2024, el precio del bitcoin superó -primera vez- la marca de los US$100.000 y alcanzó un nuevo récord. Foto: The Nation.

A inicios de diciembre del 2024, el precio del bitcoin superó -primera vez- la marca de los US$100.000 y alcanzó un nuevo récord. Foto: The Nation.

¿Cómo avanza China en el desarrollo de las criptomonedas?

China ha estado trabajando en el desarrollo de su moneda digital, el yuan digital, que se espera que sea lanzado oficialmente en un futuro cercano. Este avance podría permitir a China no solo controlar mejor su economía, sino también desafiar la hegemonía del dólar estadounidense en el comercio internacional. La rápida adopción de tecnologías de criptomonedas en China podría poner a EE. UU. en una posición desventajosa si no actúa con rapidez.

Además, la rápida adopción de tecnologías relacionadas con las criptomonedas y blockchain en China, impulsada por el respaldo gubernamental, podría dejar a Estados Unidos en una posición desventajosa si no actúa con rapidez. Mientras China avanza con pruebas piloto del yuan digital en varias ciudades y desarrolla una infraestructura tecnológica avanzada para su implementación, Estados Unidos aún se encuentra en una etapa temprana de discusión sobre cómo regular y adoptar estas tecnologías.

Implicaciones para la economía global

La carrera por la supremacía en el ámbito de las criptomonedas tiene implicaciones significativas para la economía global. Si China logra establecer su moneda digital como un estándar internacional, podría cambiar la dinámica del comercio y las finanzas globales. Esto podría llevar a una mayor desdolarización en el comercio internacional, lo que afectaría directamente a la economía estadounidense.

La propuesta de Trump de crear una reserva de Bitcoin es un paso audaz, pero enfrenta desafíos significativos. La competencia con China en el ámbito de las criptomonedas es feroz y podría determinar el futuro del dinero digital en el mundo. A medida que ambos países avanzan en sus respectivas estrategias, el resultado de esta carrera podría tener repercusiones duraderas en la economía global.

Esta propuesta de Trump también subraya la necesidad de que Estados Unidos acelere la adopción de tecnologías innovadoras y desarrolle políticas sólidas para aprovechar las oportunidades de la economía digital, manteniendo al mismo tiempo su liderazgo en un mundo cada vez más interconectado.

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

Capitán del vuelo de Air India habría causado accidente que dejó 241 muertos al cortar flujo de combustible a los motores

LEER MÁS
Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Donald Trump, asegura la Casa Blanca

Netanyahu admite que ataque a la única iglesia de Gaza fue un "error" en llamada con Donald Trump, asegura la Casa Blanca

LEER MÁS
China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"

China responde a Trump tras pedir pena de muerte a traficantes de fentanilo: "Es problema de Estados Unidos"

LEER MÁS
Madre en China vendió a sus hijos por US$11.000 y usó el dinero para donar a streamers: recibió condena de 5 años en prisión

Madre en China vendió a sus hijos por US$11.000 y usó el dinero para donar a streamers: recibió condena de 5 años en prisión

LEER MÁS

Últimas noticias

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

AFP Integra lanza funcionalidad para que afiliados inviertan desde Yape sin monto mínimo

Trabajadores de EsSalud se movilizan en segundo día de huelga nacional indefinida: rutas y puntos de concentración este 17 de julio

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Mundo

Montevideo es la ciudad más cara para vivir en Sudamérica, según ranking global de costo de vida: superó a Buenos Aires

Montevideo es la ciudad más cara para vivir en Sudamérica, según ranking global de costo de vida: superó a Buenos Aires

Comienza juicio contra Mark Zuckerberg y otros ejecutivos por usar datos privados de usuarios de Facebook sin permiso

¿Cuál es la moneda oficial de El Salvador, nación liderada por Nayib Bukele? Es una de las más valiosas del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"