Mundo

El país de Sudamérica más seguro en caso de una Tercera Guerra Mundial entre Estados Unidos y Rusia

Los conflictos internacionales entre Rusia, China y Estados Unidos han generado preocupación por la posibilidad de un conflicto nuclear. Conoce cuál es el país más seguro de Sudamérica para sobrevivir a una catástrofe de esta envergadura.

Esta nación destaca como una de las más seguras al estar exenta de una posible zona de conflicto. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/IA
Esta nación destaca como una de las más seguras al estar exenta de una posible zona de conflicto. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/IA

La posibilidad de una tercera guerra mundial es un tema que genera preocupación global y es un escenario cada vez más certero debido a las tensiones geopolíticas y los conflictos internacionales en curso.

Aunque los gobiernos y organizaciones internacionales trabajan para evitar un enfrentamiento de tal magnitud, la acumulación de armas nucleares, los conflictos regionales y las disputas aumentan el riesgo de una escalada bélica siempre esté presente. Sin embargo, existe una nación de América Latina que figura entre los lugares más seguros del mundo ante una posible catástrofe.

Rusia y Estados Unidos son las potencias que están en constante conflicto que podría afectar al mundo. Foto: AFP

Rusia y Estados Unidos son las potencias que están en constante conflicto que podría afectar al mundo. Foto: AFP

¿Cuál es el país más seguro de América Latina ante una Tercera Guerra Mundial?

Brasil, figura como líder dentro del ranking de los países sudamericanos más seguros en caso de una catástrofe mundial, según el portal de noticias Canal 26. La nación carioca evitaría ser perjudicada por el conflicto entre Estados Unidos y Rusia, ya que en general Sudamérica estaría exenta al no ser un territorio en el que se desarrollan los hechos.

Brasil se encuentra geográficamente alejada de los principales centros de poder globales y de las zonas de conflicto más probables, como Europa, Asia y Norteamérica. Esta distancia física coloca a Sudamérica fuera del alcance inmediato de enfrentamientos directos.

Brasil sería el país más seguro en caso de una catástrofe. Foto: AFP

Brasil sería el país más seguro en caso de una catástrofe. Foto: AFP

Puestos más abajo del ranking aparecen los países de Uruguay, Argentina y Chile como otro de los lugares potencialmente seguros. Asimismo, esta se suma a la postura de neutralidad en asuntos internacionales de estas naciones y que no forman parte de alianzas militares como la OTAN.

¿Cuál es el país que sobreviviría a la tercera guerra mundial?

Australia se perfila como el país con mayores posibilidades de sobrevivir a un conflicto nuclear a gran escala. Este análisis, realizado por la Universidad de Rutgers, ha destacado que la capacidad de esta nación para producir alimentos incluso en un escenario extremo de invierno nuclear. Esta conclusión se basa, principalmente, en la ubicación geográfica que favorece un clima menos afectado por la radiación y las bajas temperaturas postnucleares.

Australia tiene la capacidad para producir alimentos incluso en un escenario extremo de invierno nuclear. Foto: Coalitation

Australia tiene la capacidad para producir alimentos incluso en un escenario extremo de invierno nuclear. Foto: Coalitation

"En el escenario de 150 Tg (el peor), la mayoría de las naciones tendrían una ingesta de calorías más baja que el gasto de energía en reposo. Una excepción es Australia”, señalan los investigadores, quienes también resaltan que —pese a la guerra— su producción de trigo le permitiría aún atender a las necesidades calóricas de la población. Algo similar ocurriría en su país vecino.

Un estudio señala a Nueva Zelanda como un posible refugio seguro en caso de una catástrofe global, gracias a su autosuficiencia alimentaria y baja dependencia de importaciones. En contraste, la mayoría de las naciones del hemisferio norte enfrentarían una grave crisis alimentaria debido a la disminución en la producción agrícola.

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

Mujer británica presenta hinchazón en el abdomen, creyó que era premenopausia, pero era cáncer: murió meses después

LEER MÁS
Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"