Mundo

Los restos de Miguel Ángel Asturias serán repatriados desde París a Guatemala tras 50 años de su muerte

El cuerpo del único Nobel de Literatura de Centroamérica, Miguel Ángel Asturias, fue sepultado en París tras morir en España a causa de un cáncer en 1974. 

Miguel Ángel Asturias es el único nobel de Literatura de Centroaméri0ca. Foto: composición LR/Tiempo Argentino
Miguel Ángel Asturias es el único nobel de Literatura de Centroaméri0ca. Foto: composición LR/Tiempo Argentino

Los restos del poeta y Premio Nobel de Literatura guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, serán repatriados de París a Ciudad de Guatemala, según anunció su familia el último domingo, acto que coincidió con el 50 aniversario de su fallecimiento.

"Hemos decidido repatriar sus restos durante el gobierno de Bernardo Arévalo", informó Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del escritor, en un acto oficial de conmemoración. Asturias falleció el 9 de junio de 1974.

Miguel Ángel Asturias será repatriado desde París a Guatemala. Foto: AFP

Miguel Ángel Asturias será repatriado desde París a Guatemala. Foto: AFP

Los restos de Miguel Ángel Asturias volverá a Guatemala

El traslado "es una decisión con un gran trasfondo afectivo" y también implica "una decisión política con la que estoy seguro que mi padre y mi hermano estarían de acuerdo", expresó en un emotivo discurso el hijo del también periodista y diplomático, quien fue galardonado con el premio Nobel en 1967.

"La vida me ha dado la oportunidad de que 50 años después de haber decidido enterrarlo en París, hoy pueda hacer que sus restos vuelvan a Guatemala y cumplir sus deseos expresados en sus 'Letanías al desterrado'", añadió, refiriéndose al poema en el que el autor abordó su exilio en Argentina y luego en Europa.

El cuerpo del Nobel, nacido en 1899 y conocido por su compromiso con los indígenas y grupos marginados de su país, reposa en el Cementerio del Père Lachaise en París, donde fue sepultado tras fallecer en España debido a un cáncer.

Bernardo Arévalo asegura que repatriación de Miguel Ángel Asturias es "un honor"

El presidente Bernardo Arévalo calificó de "un honor" la decisión de repatriar los restos, durante su intervención en el acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, en Guatemala.

Durante la conmemoración, las autoridades emitieron una declaratoria para que, durante un año, se rinda homenaje al insigne poeta con diversas actividades. Miguel Ángel Asturias es conocido por su obra más célebre, 'El Señor Presidente'.

En el evento también estuvieron presentes la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, y la Premio Nobel de la Paz guatemalteca, Rigoberta Menchú.

Miguel Ángel Asturias es un “ejemplo de dignidad”

"Asturias es un ejemplo de dignidad, y su regreso a Guatemala, ahora que presenta cambios políticos, es una demostración de lo que debemos hacer en los nuevos tiempos que estamos viviendo en América Latina", declaró a AFP el poeta salvadoreño Mauricio Vallejo.

Como único Nobel de Literatura en Centroamérica, Asturias representó una "voz de denuncia" ante las injusticias de su tiempo, aseguró Vallejo, de 44 años, cuyo padre, también poeta, fue desaparecido durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992).

"Trasladar los restos de Miguel Ángel a Guatemala es un acto de justicia y reivindica a las comunidades indígenas históricamente marginadas del desarrollo", comentó el analista salvadoreño Eugenio Chicas.