Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

La secta Aghoris de la India que bebe en cráneos humanos y hace canibalismo: reportero practicó su cultura

Entre su rutina, esta secta acostumbra a fumar marihuana y beber agua en cráneos humanos. Cuando algunos de sus miembros se cruzaron con un periodista de CNN, se generó una polémica debido a que le hicieron practicar canibalismo.

Renzo Aslan es el reportero que comió sesos humanos como parte de la cultura de los Aghoris. Foto: composición LR/BBC
Renzo Aslan es el reportero que comió sesos humanos como parte de la cultura de los Aghoris. Foto: composición LR/BBC

Es común observar a los Aghoris en ciudades indias como Benarés, donde llaman la atención por sus cuerpos extremadamente delgados y cubiertos de cenizas. Estos residuos provienen de los cadáveres incinerados en los campos de cremación de la India.

Los Aghoris son un grupo de hombres cuya visión de la vida se distancia considerablemente de lo que se considera "normal". Sobre cómo viven y qué es lo que hacen, se suele comentar diversas cosas.

¿Cómo fue que el periodista puso en práctica la cultura de los Aghoris?

Reza Aslan, periodista de la cadena CNN y catedrático de la Universidad de California, de 44 años, es un experto en religiones y escritura. Viajó a la India para convivir con miembros de la secta Aghori, conocidos por sus prácticas caníbales, y documentar sus costumbres extremas cerca de la ciudad de Banarés.

Reza Aslan, al visitar a la secta Aghori, conoció que es devota del dios hindú Shiva y tiene la creencia de que nada puede manchar el cuerpo humano. Sin embargo, sus prácticas y creencias son rechazadas por los hindúes ortodoxos.

Posteriormente, fue invitado a participar en un ritual. Primero bebió una bebida alcohólica servida en un cráneo humano, y luego le ofrecieron algo que le dijeron era cerebro humano.

Tras las preguntas que daba el reportero de CNN, uno de los Aghoris habló y le dijo "¡voy a cortarte la cabeza si sigues hablando tanto!".

¿Quiénes son los Aghoris de la India?

Estas personas tienen la tradición de consumir los cuerpos no incinerados que se arrojan al río Ganges, uno de los ríos más significativos de la India. También se encuentran en Nepal y en algunas áreas del sudeste asiático. Viven aislados de la sociedad, utilizan cráneos como recipientes y consumen marihuana.

Los Aghoris, que en sánscrito significan no aterradores, son más visibles durante la festividad india del baño, conocida como Kumbh Mela. No obstante, resulta difícil no percibir algo inquietante en estos hombres que realizan rituales de meditación y viven en estrecha relación con la muerte.

Para la mayoría de los indios familiarizados con las costumbres de los hombres santos, un encuentro fortuito con los Aghoris puede resultar muy perturbador y desagradable. Unos integrantes de esta secta han declarado que han tenido relaciones sexuales con cadáveres.

 Los Aghoris tienen como objetivo principal romper lo cotidiano. Foto: Mike Behnken

Los Aghoris tienen como objetivo principal romper lo cotidiano. Foto: Mike Behnken

¿De dónde es el origen de los Aghoris?

Las tradiciones practicadas por los Aghoris en la actualidad parecen tener un origen relativamente reciente, ya que la palabra "Aghori" empezó a ganar popularidad solo en el siglo XVIII. Sin embargo, han adoptado diversas prácticas de los temidos ascetas Kapalikas, conocidos como "portadores de cráneos", documentados desde el siglo VII.

A diferencia de algunas órdenes hindúes bien organizadas, los Aghoris no cuentan con una estructura organizada. Además, no mantienen contacto con los miembros de su propia familia, y la mayoría proviene de castas más bajas.

 Los Aghoris son consideradas unas personas simples, que no piden nada y viven con la naturaleza. Foto: BBC

Los Aghoris son consideradas unas personas simples, que no piden nada y viven con la naturaleza. Foto: BBC

;