Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Mundo

Netanyahu le responde a Biden tras suspender envío de armas a Israel: "Espero que podamos superarlo"

La respuesta llega luego de que Joe Biden calificará las acciones tomadas por Netanyahu como "un error". Las declaraciones del mandatario llegan tras la incursión de Israel en la ciudad fronteriza de Rafah.

"Lucharemos con uñas y dientes. Pero tenemos mucho más que uñas", agregó Netanyahu, ante  las declaraciones del presidente Biden. Foto: Composición LR/AFP.
"Lucharemos con uñas y dientes. Pero tenemos mucho más que uñas", agregó Netanyahu, ante las declaraciones del presidente Biden. Foto: Composición LR/AFP.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, se pronunció después de que Joe Biden anunciara la suspensión de envíos de bombas a Israel con la finalidad que no se utilizaran en una invasión a gran escala en la ciudad de Rafah. De acuerdo a CNN, para Netanyahu la acción preventiva de Biden no sería más que un "error", pues estas armas son necesarias si lo que se quiere es "evitar muertes civiles".

Netanyahu no dudó en asegurar que Israel está perfectamente preparado para actuar en solitario si es necesario. Foto: AFP.

Netanyahu no dudó en asegurar que Israel está perfectamente preparado para actuar en solitario si es necesario. Foto: AFP.

Las declaraciones por parte del primer ministro israelí fueron parte de una entrevista con Dr. Phil, presentador estadounidense. Además, Netanyahu habló de la relación que mantiene con el presidente americano Joe Biden e indicó conocerlo desde hace “muchos años, 40 años y más” y aseguró que antes ya tuvieron "desacuerdos" los cuales fueron “capaces de superarlos”.  

No obstante, Netanyahu no dudó en asegurar que Israel está perfectamente preparado para actuar en solitario si es necesario, esto ante la posibilidad de que Estados Unidos decidiera suspender su apoyo en la guerra en Gaza. "Espero que podamos superarlos ahora, pero haremos lo que tengamos que hacer para proteger a nuestro país", sentenció el primer ministro israelí.

"Ya se lo he dicho: lucharemos con uñas y dientes. Pero tenemos mucho más que uñas", agregó Netanyahu, ante las declaraciones del presidente Biden, quien aseguró que se usaron bombas estadounidenses para matar a civiles en Rafah. Cabe indicar que la semana pasada, el presidente de estadounidense ya retraso —por primera vez durante la guerra en Medio Oriente— la entrega de 3.500 bombas a Israel.

Biden dejará a Israel sin bombas y munición de artillería

La última incursión de Israel en el paso fronterizo de Rafah no fue bien vista por parte del presidente de Estados Unidos, Joe Bien, quien manifestó que la Fuerza Militar israelí habría utilizado armamento americano para el asesinato de civiles. "En Gaza han muerto civiles como consecuencia de esas bombas y de otras formas en que atacan centros de población", señaló Biden durante el programa 'Erin Burnett OutFront'.

Cabe indicar que Biden ya había advertido que de darse el ingreso de las fuerzas israelíes a Rafah, Estados Unidos suspendería su apoyo en la entrega de armamento para la continuidad de los ataques en contra de Hamás. "Dejé claro que si entran en Rafah no suministraré las armas que se han utilizado históricamente", dijo Biden antes de la toma de la ciudad fronteriza.

"Lo que está haciendo es un error"

"Creo que lo que está haciendo es un error. No estoy de acuerdo con su enfoque", indicó el presidente Joe Biden con respecto a las acciones que viene tomando Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, durante la guerra en Gaza. Las declaraciones de Biden, fueron realizadas durante una entrevista en la cadena ‘Univisión’, donde se remarcaron las crecientes tensiones entre los dos aliados.

 Las declaraciones del mandatario llegan tras la incursión de Israel en la ciudad fronteriza de Rafah. Foto: AFP.

Las declaraciones del mandatario llegan tras la incursión de Israel en la ciudad fronteriza de Rafah. Foto: AFP.

Además, Biden realizó el pedido que se dé alto a los continuos ataques con la finalidad que se pueda brindar ayuda humanitaria a las personas en estado de riesgo en Medio oriente. "Lo que pido es que los israelíes simplemente pidan un alto al fuego y permitan durante las próximas seis u ocho semanas el acceso total a todos los alimentos y medicinas".