Mundo

El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 más lindos del mundo, según ranking 2024

El más hermoso de toda Latinoamérica. Un estudio resalta a un país sudamericano por su impresionante belleza natural y sus iniciativas para promover un turismo sostenible. Descubre cuál es.

Ecuador es la segunda nación sudamericana en destacar en este ranking mundial. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Tourlane
Ecuador es la segunda nación sudamericana en destacar en este ranking mundial. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Tourlane

En la diversidad de los paisajes América Latina, desde las deslumbrantes playas de México hasta los imponentes glaciares de Argentina, un país se destaca como el más bello de Sudamérica y Latinoamérica, pero también como uno de los tres primeros a nivel mundial este 2024. Este país, renombrado por sus esfuerzos en conservación y turismo sostenible, ha recibido reconocimiento en un estudio internacional debido a su singular belleza y variada geografía.

Este país de Sudamérica, distinguido por una vasta diversidad de paisajes que incluyen desde imponentes montañas hasta frondosas selvas tropicales, ha sido nombrado el más hermoso de su región, de acuerdo con un estudio realizado por un sitio web británico en colaboración con Forbes. La evaluación consideró aspectos como la conservación del medio ambiente y el fomento del turismo sostenible.

 Colombia es el tercer país más lindo del mundo, mientras que Indonesia ocupa el primer lugar. Foto: Pixabay

Colombia es el tercer país más lindo del mundo, mientras que Indonesia ocupa el primer lugar. Foto: Pixabay

El país de Sudamérica considerado como el más lindo del mundo en 2024

Colombia es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este honor resalta su compromiso con la protección ambiental y el avance del turismo sostenible.

La notable posición que Colombia ha logrado en el ranking gracias a siete elementos fundamentales: la presencia de volcanes, cordilleras, arrecifes de coral, áreas conservadas, costas, selvas tropicales y glaciares. Con un puntaje de 7,16 sobre 10, se destaca por encima de muchas naciones latinoamericanas y únicamente es precedido por Indonesia y Nueva Zelanda en la clasificación.

Colombia sobresale por su compromiso con la protección ambiental y el avance del turismo sostenible. Foto: Pexels

Colombia sobresale por su compromiso con la protección ambiental y el avance del turismo sostenible. Foto: Pexels

Los viajeros que exploran Colombia se encuentran con una amalgama de paisajes que van desde las alturas de la cordillera de los Andes hasta la inmensidad de la Amazonía.

Estas localidades no solo deleitan la vista, sino que también son resultado del compromiso de la nación con la conservación de su patrimonio natural para el beneficio de generaciones venideras. Dicha dedicación al cuidado del medio ambiente, junto con la promoción de opciones de turismo sostenible, posiciona a Colombia como un referente destacado en el panorama turístico global.

¿Cuáles son los 50 países más lindos del mundo?

La lista de los 50 países más hermosos del planeta abarca destinos de todos los continentes, lo cual refleja la diversidad y riqueza natural del mundo. Desde Indonesia, que ocupa el primer lugar por su impresionante biodiversidad, hasta Suecia, en el quincuagésimo puesto, cada nación aporta algo único a esta clasificación global. Entre los destacados está Nueva Zelanda, con sus paisajes de ensueño que ocupan el segundo lugar, seguido de cerca por Colombia, la joya de Sudamérica.

Colombia resalta por su diversidad y riqueza natural del mundo. Foto: Pexels

Colombia resalta por su diversidad y riqueza natural del mundo. Foto: Pexels

 Argentina, representando a Sudamérica junto con Colombia y otras de la nación de la región, ocupa el vigésimo segundo lugar. Foto: MediaMagazine

Argentina, representando a Sudamérica junto con Colombia y otras de la nación de la región, ocupa el vigésimo segundo lugar. Foto: MediaMagazine

La lista incluye también a países como Tanzania, México, Kenia, India y Francia, reconocidos por su riqueza natural y cultural. Este exhaustivo análisis resalta no solo el atractivo visual de estos destinos, sino también su relevancia en la preservación ambiental y el fomento del turismo sostenible. Argentina, junto con Colombia y otros países sudamericanas, se sitúa en el vigésimo segundo puesto, destacando así la belleza y diversidad de Latinoamérica en el contexto global.

  1. Indonesia
  2. Nueva Zelanda
  3. Colombia
  4. Tanzania
  5. México
  6. Kenia
  7. India
  8. Francia
  9. Papúa Nueva Guinea
  10. Comoras
  11. Ecuador
  12. Estados Unidos
  13. Vanuatu
  14. Japón
  15. Islas Salomón
  16. Italia
  17. Filipinas
  18. Perú
  19. Australia
  20. Costa Rica
  21. Noruega
  22. Argentina
  23. Granada
  24. Malasia
  25. Tonga
  26. Irán
  27. San Vicente y las Granadinas
  28. San Cristóbal y Nieves
  29. Chile
  30. China
  31. Samoa
  32. Bolivia
  33. Nicaragua
  34. Eritrea
  35. Jamaica
  36. Cabo Verde
  37. Grecia
  38. Tailandia
  39. Venezuela
  40. El Salvador
  41. Birmania
  42. Uganda
  43. Islandia
  44. Rusia
  45. República Dominicana
  46. Suiza
  47. Islas Marianas del Norte
  48. Haití
  49. Panamá
  50. Suecia.
Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

Madre de niña de 4 años 'secuestrada por su padre' denuncia que ya la prometieron en matrimonio en Egipto: "Van a casarla"

LEER MÁS
Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

LEER MÁS
FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Lo acusan de asesinar a su padre y publicar video del cadáver en YouTube: llamada al 911 reveló datos escalofriantes del crimen

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Amigo de Christian Cueva, Lucho Barrunto, explota contra Pamela López por acusarlo de ‘reglaje’: “Mitómana”

Mundo

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

Dólar BCV y paralelo hoy, martes 8 de julio: así se cotiza el tipo de cambio oficial vía Banco Central de Venezuela

FBI cierra el caso de Jeffrey Epstein y revela video de sus últimas horas antes de su suicidio en cárcel de Nueva York

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Congreso y Ejecutivo debilitan la lucha contra el crimen organizado, concluye Human Rights Watch

Dina Boluarte: 70% de investigaciones por represión en protestas contra su Gobierno se encuentran en fase preparatoria

Dina Boluarte: denuncian penalmente a la presidenta y sus ministros por autorizar aumento de sueldo