¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

Los 5 Países Sudamericanos con las jornadas laborales más largas: ¿Dónde se Ubica Perú?

Las 5 naciones, además de ser parte de América del Sur, comparten la misma cantidad de horas de jornada laboral. Conforman más de la mitad del listado.

Los datos utilizados para el estudio fueron recaudados de la Organización Internacional del Trabajo. Foto: composición LR/Andina
Los datos utilizados para el estudio fueron recaudados de la Organización Internacional del Trabajo. Foto: composición LR/Andina

En el panorama laboral de Sudamérica, la duración de la jornada laboral es un tema central en las políticas de empleo. El medio Bloomberg Línea, basado en los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), analizó cuáles son los países de la región donde se registran los horarios de trabajo más extensos. Esta revisión pone de relieve diferencias significativas entre naciones.

Más de la mitad de los países en el ranking comparten la misma cantidad de horas laborales, exactamente la mayor del continente. Foto: Sociedad Nacional de Pesquería

Más de la mitad de los países en el ranking comparten la misma cantidad de horas laborales, exactamente la mayor del continente. Foto: Sociedad Nacional de Pesquería

La configuración del horario laboral entre las naciones sudamericanas varía considerablemente, influenciada por factores económicos y sociales. Dentro del ranking, las jornadas de 48 horas a la semana son las mayores, mientras que la menor es de 40.

Este análisis no solo muestra el horario laboral máximo permitido por ley, sino también la realidad de las horas efectivamente trabajadas en cada país.

Las cifras del INEI mostrarían una lenta recuperación del empleo en Lima Metropolitana.

La máxima cantidad de tiempo laboral es de 48 horas a la semana. Foto: Andina

¿Cuáles son los países de Sudamérica donde se trabaja más horas?

En Sudamérica, Argentina, Bolivia, Colombia, México, Perú y Uruguay son los países que trabajan más horas. Alcanzan las 48 semanales. Las extensas jornadas laborales en estas naciones están influenciadas por factores económicos y culturales.

En economías emergentes, la necesidad de impulsar la productividad a menudo conduce a jornadas más largas.

 Foto: Bloomberg Línea

Foto: Bloomberg Línea

En contraste, Chile y Ecuador han avanzado en su reducción y pasaron a cumplir solo con 40 horas semanales. Esta tendencia refleja un cambio hacia un equilibrio entre vida laboral y personal, alineándose con las recomendaciones internacionales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Por otra parte, Perú muestra en la práctica un promedio de horas trabajadas de hasta 48 horas semanales, según la normativa. Este dato pone al país en una posición intermedia en comparación con sus vecinos sudamericanos, lo que refleja tanto su marco legal como las condiciones de trabajo reales en el país.

Sudamérica: ¿cuántas horas se trabaja en cada país?

En América Latina, son ocho países que trabajan casi 50 horas semanales, de los cuales más del 50% pertenece a Sudamérica. Perú está en la lista, junto a Uruguay, Bolivia, Argentina y Paraguay.

  • Argentina (48 horas semanales).
  • Bolivia (48 horas semanales).
  • Paraguay (48 horas semanales).
  • Perú (48 horas semanales).
  • Uruguay (48 horas semanales).
  • Brasil (44 horas semanales).
  • Colombia (42 horas semanales).
  • Ecuador (40 horas semanales).
  • Chile (40 horas semanales).

Periodista egresado de la Universidad Privada del Norte, interesado en el periodismo deportivo. Siempre en búsqueda de todas las experiencias posibles.