LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Mundo

Israel acumula tropas para una inminente invasión a Gaza

Medio Oriente. Los pobladores de Gaza son forzados al mayor desplazamiento de su historia reciente, bajo amenaza de ser “atacados con toda la fuerza”. Israel acusa a Hamás de usar a civiles como escudos humanos.

Tierra arrasada. Sobrevivientes trasladan a los heridos durante un bombardeo en Gaza. Se temen mayores ataques tras el ultimátum israelí. Foto: EFE
Tierra arrasada. Sobrevivientes trasladan a los heridos durante un bombardeo en Gaza. Se temen mayores ataques tras el ultimátum israelí. Foto: EFE

Sara Gómez Armas. EFE

Los movimientos de blindados militares y carros de combate han aumentado en los alrededores de Gaza, a la espera de una posible incursión terrestre a gran escala de Israel en el enclave, donde no han cesado los bombardeos israelíes mientras más de un millón de personas han sido llamadas a evacuarse hacia el sur.

Ayer a las 4 p.m. expiró el ultimátum del Ejército israelí para que los civiles gazatíes huyeran hacia el sur, y amenazaron con “atacar con toda su fuerza”, avisó el portavoz militar Daniel Hagari.

El llamamiento afecta a 1,1 millones de personas —casi la mitad de la población gazatí—, el mayor desplazamiento humano dentro de la Franja de Gaza.

“Estamos desplegados y fuertemente preparados para las próximas etapas de la guerra”, afirmó Hagari cuando se cumple una semana de contienda, después de que Israel lograra expulsar a los milicianos de Hamás de su territorio, para pasar a la siguiente fase, con los mayores bombardeos que se han vivido en Gaza.

Israel ha desplegado al menos 35 batallones en la zona fronteriza con la Franja por el norte, preparados para intensificar la ofensiva, y es constante el trajín de tanques, vehículos blindados para el transporte de tropas, excavadoras, camiones cisterna y jeeps artillados.

 Israel. Tanques y carros de combate en la frontera con Gaza. Foto: EFE

Israel. Tanques y carros de combate en la frontera con Gaza. Foto: EFE

“Con el apoyo de un amplio esfuerzo logístico y cientos de miles de reservistas reclutados, las tropas se están preparando actualmente para implementar una amplia gama de planes operativos ofensivos, que pueden incluir ataques combinados y coordinados desde el aire, el mar y la tierra”, informó el Ejército en su último comunicado.

En la desierta ciudad de Sderot, la más próxima a Gaza a escasos 3 kilómetros de la valla de separación, reina el silencio, solo interrumpido de vez en cuando por el zumbido de los aviones de combate israelíes que despegan de la base aérea de Nevatim para bombardear la Franja.

Las alarmas antiaéreas y las explosiones por intercepciones de cohetes lanzados por las milicias de Gaza han bajado en intensidad en el sur de Israel.

Venció el plazo

El ultimátum de evacuación a los gazatíes, con plazo hasta las 4 p.m. de ayer, fue anunciado a primera hora de la mañana con un mensaje en árabe del portavoz militar Avichay Adraee, en una publicación en la cuenta oficial de las Fuerzas de Defensa israelíes en X (antes Twitter).

“Si te preocupas por ti mismo y por tus seres queridos, ve al sur según las instrucciones”, indicó el comunicado israelí, garantizando rutas seguras de evacuación.

Sin embargo, la aviación israelí ha atacado con dureza todo el enclave, incluyendo lugares de la mitad sur donde instó a la población a refugiarse, como Rafah, Jan Yunis y Deir al Balah. Israel ha responsabilizado a Hamás de la muerte de civiles en Gaza y acusa al grupo de impedir el desplazamiento de la población y usarlos como escudos humanos.

En los intensos bombardeos, el Ejército israelí informó de que mató a dos altos mandos militares de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás: Ali Qadhi, comandante de la unidad Nukhba, que dirigió el brutal ataque contra Israel de hace una semana —que ha dejado más de 1.300 muertos, la mayoría civiles y al menos 280 uniformados—; y el jefe de la fuerza aérea del grupo, Murad Abu Murad, también implicado en la planificación de la masacre.