Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Mundo

¡Ni Perú ni Argentina!: ¿cuál es el peor país para vivir en Sudamérica, según ChatGPT?

Antes de mudarte a otro país en Sudamérica, la inteligencia artificial señala a uno de ellos como el peor para un 'nuevo comienzo'. Conoce de cuál se trata.

Conoce cuál es el peor país en Sudamérica para vivir de acuerdo a la inteligencia artificial. Foto: composición LR/Infobae/IStock
Conoce cuál es el peor país en Sudamérica para vivir de acuerdo a la inteligencia artificial. Foto: composición LR/Infobae/IStock

La inteligencia artificial ha llegado a varias plataformas y aplicaciones, facilitando algunas tareas o responsabilidades del ser humano. No obstante, la utilidad dependerá del usuario, sea educativo, entretenimiento, etc. En este caso, a raíz de las diversas crisis políticas, económicas, relaciones internacionales y más, el ChatGPT responde a la incógnita sobre el peor país para vivir en Sudamérica. Conoce AQUÍ cuál fue su respuesta.

¿Cuál es el peor país para vivir en Sudamérica, según la IA?

Según ChatGPT, el peor país para vivir en América del Sur es Venezuela. Lamentablemente, el equipo caribeño "afronta una grave crisis política, económica y social en los últimos años, incluyendo la era del COVID-19". "Asimismo, la descontrolada inflación, la escasez de alimentos de primera necesidad, medicinas en el área de salud, la inseguridad en las calles y la inestabilidad han llevado a un gran daño en la calidad de vida de los venezolanos", afirma la inteligencia artificial.

peor país para vivir

Colombia es el primer país con más venezolanos, alrededor de 2 millones de extranjeros. Foto: CNN

¿Por qué las personas se van de ese país?

Las consecuencias de todos los factores mencionados han sido el abandono del país, las protestas, manifestaciones, etc. En el primer punto, varios ciudadanos han recurrido a diversos países de manera tanto legal como ilegal con la finalidad de conseguir los recursos necesarios para sobrevivir, ayudar a su familia y buscar una mejor calidad de vida.

Asimismo, el país con mayor índice de venezolanos en Sudamérica es Colombia, con un poco más de 2 millones de extranjeros, según el registro de Statista. En segundo lugar, se encuentra Perú y en la tercera casilla, Estados Unidos con alrededor de 555.000 venezolanos.

¿Cuáles los peores países para vivir en América del Sur?

De acuerdo a los resultados de la inteligencia artificial, los peores países para vivir, seguido de Venezuela, son los siguientes:

Bolivia: dicha nación ha experimentado tensiones políticas y sociales, así como problemas de pobreza y desigualdad. Si bien ha habido avances en algunos aspectos en los últimos años, el país aún enfrenta desafíos en términos de desarrollo económico y estabilidad política.

Ecuador: este país ha enfrentado problemas de inestabilidad política, altos niveles de corrupción y desafíos económicos. La pobreza y la desigualdad también son persistentes en algunas regiones.

;