Mundo

Envían sobre con explosivo a periodista ecuatoriano: dispositivo estaba oculto en un USB

“Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión es un hecho repudiable que debe ser castigado con todo el rigor de la justicia”, señaló el Gobierno de Ecuador tras lo sucedido.

En un comunicado, la Presidencia de la República extendió su solidaridad al periodista de Ecuavisa. Foto: Ecuavisa
En un comunicado, la Presidencia de la República extendió su solidaridad al periodista de Ecuavisa. Foto: Ecuavisa

Un explosivo detonó este lunes en el departamento de noticias del canal de televisión ecuatoriano Ecuavisa cuando el periodista y presentador Lenín Artieda, al que iba dirigido, estaba analizándolo. El hecho, que ocurrió en la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), no dejó personas heridas ni daños materiales.

El medio Infobae detalló que, luego de que Artieda concluyera su espacio de entrevistas en Ecuavisa, insertó en su computadora una memoria USB que le llegó en un sobre y este explotó en medio del set de noticias.

Según información preliminar, el periodista resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro. “Dentro del paquete había un pendrive. El periodista insertó el dispositivo en una computadora y este estalló”, afirmó la televisora.

“Artieda está en buen estado de salud. No resultó herido. Tampoco ningún trabajador de este medio de comunicación”, indicó el medio y agregó que la Policía investiga el caso.

Dentro del sobre también había una nota amenazante contra el comunicador, quien es conductor del espacio “Contacto directo” y este lunes se reincorporaba a sus actividades luego de un permiso por paternidad.

Javier Chango, jefe nacional de Criminalística de la Policía informó que la explosión en el canal de televisión sucedió con un explosivo que logró tener, al momento de ser insertados en la computadora, una carga de cinco voltios. 

Asimismo, la Policía sospecha que el dispositivo se trataría de un RDX de tipo militar, que es una cápsula muy pequeña de un centímetro aproximadamente.

Por su parte, mediante un comunicado, el Gobierno ecuatoriano rechazó el atentado contra el periodista y señaló que la libertad de expresión es un derecho que debe ser respetado y resguardado en el país.

“Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión es un hecho repudiable que debe ser castigado con todo el rigor de la justicia”, se puede leer en el comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador.