Mundo

Draupadi Murmu, la primera mujer de una comunidad tribal elegida presidenta de la India

La líder tribal, de 64 años, será la segunda mujer en gobernar la India y sucederá a Ram Nath Kovind. Draupadi Murmu, quien busca el desarrollo del país, jurará a su cargo el próximo lunes.

Draupadi Murmu nació en el seno de una familia de la comunidad étnica santal en el oriental estado de Odisha. Foto: Dhaka Tribune
Draupadi Murmu nació en el seno de una familia de la comunidad étnica santal en el oriental estado de Odisha. Foto: Dhaka Tribune

La política india Draupadi Murmu, miembro de una comunidad tribal, fue elegida este jueves 21 de julio como nueva presidenta de la India para suceder en el cargo al ‘intocable’ Ram Nath Kovind.

La nueva presidenta, la número 15 desde que la India se independizó del imperio británico en 1947 y la primera en pertenecer a una comunidad tribal, sumó más del 50% del valor total del voto escrutado hasta el momento, lo que le otorga la victoria frente a su contrincante, el veterano político y exministro Yashwant Sinha, informó el portavoz del proceso electoral, Pramod Chandra Mody.

El mencionado funcionario leyó el recuento de los votos emitidos el último lunes por los miembros de la Lok Sabha (Cámara Baja), la Rajya Sabha (Cámara Alta) y las asambleas regionales en unos comicios a los que estaban llamados unos 4.800 representantes parlamentarios para designar al futuro jefe de Estado de la India.

La victoria de Murmu, de 64 años, no ha sido ninguna sorpresa, ya que partía como favorita al contar con el apoyo del partido nacionalista hindú BJP del primer ministro indio, Narendra Modi, con una mayoría parlamentaria.

La líder tribal será la segunda mujer en desempeñar este cargo y sucederá a Kovind, un miembro de la marginada comunidad dalit o ‘intocable’ que resultó victorioso en los comicios de 2017 gracias a la confianza de Modi.

“Estoy seguro de que (Murmu) será una presidenta destacada que liderará desde el frente y fortalecerá el proceso de desarrollo de la India”, señaló el mandatario indio en Twitter tras conocerse la victoria.

Murmu nació en el seno de una familia de la comunidad étnica santal en el oriental estado de Odisha. Su activismo por los derechos de las comunidades tribales dentro de su propio estado la han llevado a ganar reconocimiento y ocupar varios puestos de influencia en la región y dentro del BJP de Modi, que gobierna la India desde 2014.

Un año después de la llegada del primer ministro al poder, la apodada como ‘Hija de Odisha’ fue elegida gobernadora del estado oriental de Jharkhand, un puesto que ocupó hasta 2021.

Cuando se hizo pública su designación para la carrera presidencial a finales del último junio, Modi resaltó el origen humilde de Murmu como un elemento inspirador para “millones de personas, especialmente aquellas que han experimentado la pobreza y se han enfrentado a dificultades”.

Su candidatura suponía un guiño a la discriminada comunidad, que representa un 8,6% de la población india y que vive en condición de pobreza y con limitados recursos económicos.

La política jurará a su cargo el próximo lunes, un puesto que tiene un contenido más protocolario de acuerdo con la Constitución india, ya que es la figura del primer ministro la que tiene las funciones de jefe del Ejecutivo.

Falleció el 'príncipe durmiente', el miembro de la realeza en Arabia Saudita que estuvo 20 años en coma

Falleció el 'príncipe durmiente', el miembro de la realeza en Arabia Saudita que estuvo 20 años en coma

LEER MÁS
Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

Quién es la otra mujer captada en el video viral que expone infidelidad de Andy Byron y Kristin Cabot en concierto de Coldplay

LEER MÁS
Joven australiano desapareció mientras surfeaba y terminó varado en una isla desierta a 13 km rodeado de tiburones: "Pensé que no iba a volver"

Joven australiano desapareció mientras surfeaba y terminó varado en una isla desierta a 13 km rodeado de tiburones: "Pensé que no iba a volver"

LEER MÁS
El caso de ‘Sister Hong’, el hombre que sedujo y filmó a más de 1600 varones haciéndose pasar por mujer

El caso de ‘Sister Hong’, el hombre que sedujo y filmó a más de 1600 varones haciéndose pasar por mujer

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Mundo

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio 2025: consulta la tasa actualizada de Monitor Dólar

Precio del dólar BCV y dólar paralelo en Venezuela hoy, 19 de julio de 2025

La histórica moneda de El Salvador que fue inspirada en Cristobal Colón: fue reemplazada por el dólar estadounidense en el 2001

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga