Mundo

Brasil: comunidades indígenas inician semana de protestas contra políticas de Bolsonaro

Las manifestaciones tienen como objetivo oponerse a la agenda antiindígena que avanza en el Congreso Nacional y el Gobierno federal.

En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, Bolsonaro fue denunciado ante La Haya por los delitos de genocidio y ecocidio. Foto: Carl de Souza / AFP
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora cada 9 de agosto, Bolsonaro fue denunciado ante La Haya por los delitos de genocidio y ecocidio. Foto: Carl de Souza / AFP

Bajo la consigna “Lucha por la vida”, la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) inició una semana de movilizaciones en Brasilia para presionar al Gobierno de Jair Bolsonaro y la Corte Suprema de Brasil (STF) ante la discusión de proyectos fundamentales para el futuro de sus derechos y territorios.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Los indígenas rechazan una serie de proyectos de ley que avanzan en el Congreso Nacional y que suponen una amenaza para sus vidas y tierras. Entre las políticas rechazadas destaca la creación de un criterio de ‘marco temporal’ para demarcar únicamente como tierras indígenas aquellas que eran de su posesión antes de la Constitución de 1988.

Las comunidades autóctonas consideran injusto este criterio, ya que muchos grupos fueron desplazados de sus lugares de origen a través de la historia, en especial durante la dictadura militar (1964-1985), por lo que no lograron retornar hasta después de 1988.

Por tal motivo, desde las voces indígenas, la deliberación en la Corte Suprema es “el proceso más importante del siglo”.

Consultada por AFP, Juliana de Paula Batista, abogada del Instituto Socioambiental (ISA) que defiende los derechos de los pueblos originarios, sostuvo que es un tema “importante porque varios sectores en Brasil buscan impedir la demarcación de tierras indígenas, incluso en lugares donde ya estaban”.

“No podemos permanecer en silencio frente a este escenario violento. No es solo el virus COVID-19 el que está matando a nuestro pueblo y por eso decidimos una vez más marchar a Brasilia para seguir luchando por la vida de los pueblos indígenas, por la madre Tierra y el futuro de la humanidad”, también señaló Sonia Guajajara, coordinadora ejecutiva de APIB.

El debate sobre el ‘marco temporal’ tendrá lugar en el Supremo Tribunal Federal (SFT) desde el miércoles 25de agosto y se proyecta que la votación se prolongue más de un día.

Si bien la programación del campamento Lucha por la vida está dedicada a discusiones, actos y manifestaciones relacionados con el juicio, en los días siguientes se organizarán debates sobre las elecciones del 2022 y el fortalecimiento de las redes de apoyo a las luchas de los pueblos indígenas.

Cabe recordar que, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 9 de agosto, APIB presentó una declaración ante la Corte Penal Internacional en la Haya para denunciar a Bolsonaro por los delitos de genocidio y ecocidio.

Con información de AFP

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Mundo

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Mujer estuvo un año de baja en España y al volver al trabajo pidió incapacidad temporal: no quisieron pagarle, fue a juicio contra la Seguridad Social y ganó

Le extirpan a una mujer varios de sus órganos tras creerse que tenía cáncer y muere en España: su hijo fue indemnizado con más de 300 mil dólares

Colombiano viaja a España y sorprende al revelar que su sistema de salud es similar al de Colombia: "La misma vaina, pero aquí no nos cobran"

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza