La India se convierte en el primer país que aísla y cultiva la “cepa británica” del coronavirus
Según el Consejo de Investigación Médica del país, los científicos cultivaron esta variante a partir de muestras clínicas recogidas de personas provenientes del Reino Unido.
- La montaña más alta de la Tierra supera al Everest por casi 2.000 metros y está en América
- La isla que pertenece a 2 países y está cerca de Sudamérica: habitantes hablan 3 idiomas
- El ÚNICO país de Sudamérica entre los 5 mayores exportadores de fruta en el mundo

Este sábado 2 de enero, el Consejo indio de Investigación Médica (ICMR) informó que la India se convirtió en la primera nación del mundo en aislar y cultivar la “cepa británica” del coronavirus.
Esta nueva variante, “con todos sus cambios de características, se ha aislado y cultivado con éxito en el Instituto Nacional de Virología (NIV) a partir de las muestras clínicas recogidas de las personas regresadas del Reino Unido”, especificó el organismo en su cuenta de Twitter.
Los científicos emplearon líneas de células vero para cultivar la variante británica del virus. Además, de acuerdo al ICMR, el virus causante de la COVID-19 estaba siendo rastreado a través de la red nacional de laboratorios desde que la pandemia llegó al país.
De acuerdo a Hindustan Times, la India detectó 29 casos de contagio con la variante británica del coronavirus, que se está propagando rápidamente en el Reino Unido y otros países.
La India, además, es el tercer país del mundo más afectado por el coronavirus después de Estados Unidos y Brasil, por lo que se ha trazado el ambicioso objetivo de vacunar hasta 300 millones de personas a mediados de 2021.
Durante esta jornada, la nación realizó simulaciones de vacunas en todo su territorio antes de lanzar, quizás esta semana, una campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en este país de 1.300 millones de habitantes.
En la víspera, una comisión del gobierno recomendó usar la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, y las primeras inyecciones podrían llegar esta semana después de la luz verde final dada por la autoridad india de medicamentos.
Los artículos bajo la firma Mundo LR son elaborados por nuestro equipo de periodistas especializados. Un grupo de editores se encarga de revisar minuciosamente estas publicaciones, por lo que se garantiza que cada uno de sus contenidos cumpla con nuestra línea editorial y resulte relevante para nuestros lectores.