Mundo

Virus extraterrestres pueden llegar a la Tierra en misiones espaciales, afirma informe inédito

En medio de la COVID-19, Scott Hubbard, excolaborador de la NASA, analizó cómo la exploración del espacio plantea nuevos desafíos y preocupaciones sobre la protección planetaria.

Foto: Guetty.
Foto: Guetty.

Mientras el mundo sobrelleva el azote del coronavirus (COVID-19), un excolaborador de la NASA, Scott Hubbard, ha mostrado su preocupación por la posible llegada de virus extraterrestres en misiones espaciales.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Suena inverosímil, pero tiene un trasfondo: “He escuchado de algunos colegas que, debido a la coyuntura, hay más preocupación sobre algún microbio extraterrestre, virus o contaminación, por eso la NASA y el mundo necesitan planear seriamente las actividades en el espacio”, afirmó el exdirector del Centro de Investigación Ames de la NASA a Stanford News.

Scott Hubbard, profesor adjunto de aeronáutica y astronáutica en la Universidad de Stanford, es coautor de un nuevo informe publicado el mes pasado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina.

Se trata de un documento que revisa los hallazgos y recomendaciones recientes relacionadas con la “protección planetaria” o la “cuarentena planetaria”.

“Con la probabilidad de que los humanos aterricen en Marte cada vez más real, nuestros informes recomiendan que la NASA realice una investigación para ver si puede haber una zona de exploración marciana donde los humanos puedan aterrizar y la contaminación, si ocurre, no haría daño”, sostuvo el especialista.

¿La Tierra en peligro por virus extraterrestres?

Según Scott Hubbard, para reducir la “carga biológica” en las naves espaciales no solo basta con “usar el calor para esterilizarlas” como ocurrió en misiones como Viking I y II a Marte a mediados de 1970.

“Los humanos obviamente no se pueden limpiar como robots, por lo que se requiere mucha más atención a los trajes espaciales, los hábitats humanos y el uso de robots como asistentes”.

Entre sus recomendaciones, el experto apuntó que aunque la posibilidad de que las rocas de Marte contengan alguna forma de vida activa que pudiera infectar la Tierra es extremadamente baja, es indispensable poner las muestras en cuarentena y tratarlas “como si fueran el virus del Ébola hasta que se demuestre que son seguras”.

En lo que respecta a los humanos, Scott Hubbard recordó que los astronautas de las primeras misiones lunares Apolo “fueron puestos en cuarentena para asegurarse de que no mostraran signos de enfermedad”.

“Una vez que se descubrió que la Luna no representaba un riesgo, se eliminó el aislamiento”, explicó, asegurando que el mismo procedimiento “se seguirá para los humanos que regresen de Marte”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana