Mundo

La debilidad de los tardígrados es revelada por el calentamiento global

Los tardígrados, que han sobrevivido cientos de millones de años a condiciones extremas, no pueden resistir el constante aumento de la temperatura global, según nuevo estudio.

Una imagen ampliada muestra a un tardígrado. Foto: Difusión.
Una imagen ampliada muestra a un tardígrado. Foto: Difusión.

Los diminutos tardígrados, conocidos por su extraordinaria tolerancia a ambientes extremos en estado desecado, resultan sin embargo muy vulnerables al calor a largo plazo en estado activo, según una nueva investigación. Esto podría agravarse debido al calentamiento global.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En un estudio publicado en Scientific Reports, investigadores del Departamento de Biología de la Universidad de Copenhague presentan resultados sobre la tolerancia a las altas temperaturas de una especie tardígrada.

Los tardígrados, comúnmente llamados osos de agua o lechones de musgo, son invertebrados microscópicos distribuidos en todo el mundo en microhabitats marinos, de agua dulce y terrestres.

En el contexto de estudiar el impacto en estas criaturas del calentamiento global, Ricardo Neves, Nadja Mobjerg y sus colegas investigaron la tolerancia a las altas temperaturas del Ramazzottius varieornatus, un tardígrado que se encuentra con frecuencia en hábitats transitorios de agua dulce.

"Las muestras utilizadas en este estudio se obtuvieron de las canaletas del techo de una casa ubicada en Niva, Dinamarca. Evaluamos el efecto de las exposiciones a altas temperaturas en tardígrados activos y desecados, y también investigamos el efecto de un breve período de aclimatación en animales activos ", explica Ricardo Neves.

El experimento

El grupo de investigación utilizó modelos logísticos para estimar la temperatura letal media (a la cual se alcanza un 50% de mortalidad) tanto para tardígrados activos como desecados.

Sorprendentemente, los investigadores estimaron que para los tardígrados activos no aclimatados, el 50% de la población moriría tras pasar 24 horas a una temperatura de 37.1 °C, aunque un período de aclimatación corto conduce a un aumento pequeño de la temperatura letal media a 37,6 ° C. Curiosamente, esta temperatura no está lejos de la temperatura máxima medida actualmente en Dinamarca, es decir, 36,4 ° C.

En cuanto a las muestras desecadas, los autores observaron que la temperatura de mortalidad estimada del 50% es de 82,7 ° C después de exposiciones de 1 hora. Sin embargo, tras ser expuestos 24 horas, la mitad de ellos morirían a temperaturas de 63,1 ° C.

Los tardígrados comenzaron a morir en mayor cantidad tras una exposición de 24 horas a altas temperaturas. Foto: Difusión.

Los tardígrados comenzaron a morir en mayor cantidad tras una exposición de 24 horas a altas temperaturas. Foto: Difusión.

El futuro de los tardígrados

Se han descrito aproximadamente 1.300 especies tardígradas hasta el momento. El cuerpo de estos diminutos animales tiene forma de barril (o está comprimido dorsoventralmente) y está dividido en una cabeza y un tronco con cuatro pares de patas. Su longitud corporal varía entre 50 micrómetros y 1,2 milímetros.

Además de su impresionante capacidad para tolerar ambientes extremos, los tardígrados también son muy interesantes debido a su estrecha relación evolutiva con los artrópodos (por ejemplo, insectos, crustáceos, arañas).

“De este estudio, podemos concluir que los tardígrados activos son vulnerables a las altas temperaturas, aunque parece que estas criaturas podrían aclimatarse al aumento de las temperaturas en su hábitat natural", explica Neves

"Los tardígrados desecados son mucho más resistentes y pueden soportar temperaturas mucho más altas que esas soportado por tardígrados activos. Sin embargo, el tiempo de exposición claramente limita su tolerancia a las altas temperaturas ", concluye Ricardo Neves.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana