
'El Chepa', cuñado de ‘El Mencho’, es sentenciado a 30 años en EEUU por su rol en el narcotráfico
Detenido en Brasil en 2017 y extraditado a EE.UU. en 2021, ‘El Chepa’ cometió crímenes para proteger su negocio de narcotráfico.
- Ver 'Rosario Tijeras' 4 online y gratis: las mejores plataformas para ver la serie completa
- Pensión Bienestar en julio 2025: ¿Quiénes recibirán pago doble y qué deben saber los beneficiarios?

José González Valencia, alias ‘El Chepa’, líder del brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a 30 años de prisión en Estados Unidos por sus actividades en el tráfico de drogas. Durante su gestión, coordinó el envío de toneladas de cocaína, utilizando métodos como submarinos para evitar la detección.
De acuerdo con documentos judiciales, el historial criminal de ‘El Chepa’ comenzó en 2006, cuando coordinaba el tráfico de cocaína a Estados Unidos.
'El Chepa' y su rol en el narcotráfico del CJNG: sentencia y lazos familiares
'El Chepa’ fue líder del grupo criminal Los Cuinis, brazo financiero del CJNG, y fue sentenciado a 30 años de prisión en Estados Unidos por su participación en actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Él, junto con sus hermanos Gerardo y Abigael han sido responsables de la gestión financiera y operativa del cártel.
Dentro de la familia González Valencia también se encuentra Rosalinda, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG. Rosalinda fue sentenciada en México a cinco años de prisión en diciembre de 2023 por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, y fue liberada en febrero de 2025. La relación entre ‘El Mencho’ y la familia Valencia se remonta a los años noventa, cuando Oseguera Cervantes comenzó su carrera como sicario y colaboró con Abigael en el tráfico de drogas sintéticas. En 1996, ‘El Mencho’ contrajo matrimonio con Rosalinda.
Métodos de narcotráfico y sentencia de 'El Chepa' por 30 años
Entre 2006 y 2016, José González Valencia lideró y coordinó el envío de varias toneladas de cocaína a Estados Unidos. Utilizó diversos métodos como el transporte por aire, tierra, mar y hasta submarinos semisumergibles para evadir la detección. En 2007, un sumergible, originario de Colombia y con destino a EE.UU., con cerca de 4 mil kilos de cocaína, fue incautado por la Guardia Costera.
'El Chepa' también es conocido por su uso de violencia extrema, que incluyó el asesinato de un hombre que robó un cargamento de aproximadamente mil kilos de cocaína perteneciente a Los Cunis. Además, suministraba armas y municiones al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Después de ocultarse en Bolivia bajo identidad falsa, fue detenido en Brasil en 2017 y extraditado a Estados Unidos en 2021 para enfrentar cargos por tráfico de drogas. El viernes 20 de junio fue sentenciado a 30 años de prisión.