Gastronomía

Día Nacional del Cuy 2024: ¿cuándo se celebra y qué novedosas actividades se realizarán en este fecha?

El cuy, clave en la gastronomía peruana, tiene su día especial con festividades que resaltan su versatilidad en la cocina y actividades en distintas regiones del país.

Cuy Chactado plato emblemático de la gastronomía peruana. Foto: Composición LR/Difusión/Aeronoticias
Cuy Chactado plato emblemático de la gastronomía peruana. Foto: Composición LR/Difusión/Aeronoticias

El Día del Cuy celebra a un roedor andino conocido científicamente como Cavia porcellus, que ha sido un componente esencial de la dieta en el Perú y otras zonas de los Andes desde épocas precolombinas. Se prepara en diversas formas, entre las más destacadas el 'cuy frito', el 'cuy chactado' y el 'picante de cuy'. En Perú, este animal no solo es un alimento tradicional, sino que también ha alcanzado el estatus de producto de exportación.

La carne de cuy es valorada por su alto contenido de proteínas y bajo en grasa, lo que la hace una opción saludable y sostenible. Recientemente, se han generado debates sobre su popularidad y aceptación internacional, con turistas sorprendidos por su sabor, que muchos comparan con el pollo debido a su textura y jugosidad​. Sin embargo, también ha recibido críticas, como la mención de que el 'cuy al horno' se considera uno de los peores platos en algunas clasificaciones gastronómicas​

 El cuy es uno de los insumos tradicionales de la cocina peruana. Foto: Buenazo. Foto: Difusión.

El cuy es uno de los insumos tradicionales de la cocina peruana. Foto: Buenazo. Foto: Difusión.

¿Cuándo se celebra el Día del Cuy 2024?

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como MIDAGRI, informó a través de su plataforma digital sobre las actividades programadas para conmemorar el Día Nacional del Cuy. Esta celebración tiene lugar el segundo viernes de octubre, siendo este año el 11 de octubre. En este sentido, MIDAGRI, mediante el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AGRO RURAL), llevará a cabo una serie de eventos en varias regiones del país, incluyendo Cusco, Áncash, Cajamarca, Arequipa y Lima. Estas actividades están diseñadas para promover el cuy y su importancia en la cultura y la economía nacional.

Día del Cuy en Perú: ¿por qué se celebra?

En Perú, se celebra el Día Nacional del Cuy, una fecha destinada a revalorar la crianza de este animal y su riqueza genética. Esta celebración no solo destaca su contribución a la economía familiar, sino también su invalorable aporte a la seguridad alimentaria y nutricional del país. En la actualidad, Perú se posiciona como el principal productor de cuyes a nivel mundial. Cabe recordar que la carne de cuy es reconocida por su alto valor nutritivo, ya que es rica en proteínas y baja en grasa. Además, se caracteriza por contener colesterol de buena calidad, así como minerales y vitaminas esenciales para la salud.

 Capacitan a productores para mejora la calidad del cuy. Foto: Difusión.

Capacitan a productores para mejora la calidad del cuy. Foto: Difusión.

Día del Cuy en Perú: ¿cuáles son las actividades novedosas?

El director ejecutivo de AGRO RURAL, Víctor Baca Ramos, anunció diversas actividades para celebrar el Día Nacional del Cuy. El 6 de octubre se realizó la Expoagro 2024 en Arequipa, que incluyó el concurso 'Cuy Fashion' y el 'Juzgamiento de cuyes de raza Kuri', con la participación de 40 productores de varias regiones entre ellas:

  • El Centro de Convenciones Cerro Juli, ubicado en la ciudad de Arequipa, será el lugar donde se llevará a cabo esta actividad, según lo comentado por el director ejecutivo de AGRO RURAL. El evento se desarrollará desde las 10 a. m. hasta las 5 p. m.
  • Desde el 5 al 11 de octubre, Cajamarca acogerá el VI Festival Regional CaxaCuy, donde más de 30 criadores ofrecerán ejemplares y platos a precios accesibles. El 11 de octubre, en Cusco, se llevará a cabo 'Inka Cuy 2024' en el patio de FONCODES.
  • Ubicado en la Av. Micaela Bastidas 410, Wanchaq, Cusco, frente a EsSalud. El 'Inka Cuy 2024' se llevará a cabo el viernes 11 de octubre, organizado por AGRO RURAL en colaboración con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social. Este evento iniciará a las 09.00 a. m. en el patio institucional de FONCODES.
  • El programa del MIDAGRI realizará el Festival del Cuy en la Explanada del Campo Santo de Yungay, Áncash, el 18 de octubre. En este evento, se congregarán más de 40 productores beneficiarios para exhibir lo mejor de su producción en diversas presentaciones. Las celebraciones también tendrán lugar en esta región.
  • La Feria 'De la Chacra a la Olla' de AGRO RURAL, en conmemoración del Día Nacional del Cuy, se llevará a cabo en Lima. Este evento central se organizará del 11 al 13 de octubre, en el Parque San Martín del distrito de Pueblo Libre, y estará abierto al público desde las 07.00 a. m. hasta las 03.00 p. m.

Cuy chactado: ¿cuál es el origen?

El cuy chactado es un plato emblemático de la gastronomía peruana, especialmente popular en la región de Arequipa. Su origen se remonta a las culturas preincas e incas, que consideraban al cuy como un animal sagrado y lo criaban como fuente de alimento. Este roedor ha sido parte de la dieta andina desde tiempos ancestrales y se utilizaba en ceremonias rituales​.

La técnica de 'chactado' implica aplastar ligeramente el cuy antes de cocinarlo, lo que ayuda a conseguir una cocción uniforme y una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Con la llegada de los españoles, el cuy y su preparación fueron influenciados por nuevos ingredientes y técnicas culinarias, lo que permitió la evolución de este delicioso platillo​.

 El cuy chactado es un plato originario de la cocina peruana. Foto: Andina.

El cuy chactado es un plato originario de la cocina peruana. Foto: Andina.

Hoy en día, el cuy chactado es considerado un manjar, no solo en Arequipa, sino en todo Perú, y se ha vuelto popular en restaurantes y festivales, siendo una experiencia culinaria que muchos turistas buscan al visitar el país​

Los 10 mejores platos típicos de la sierra peruana para disfrutar en casa

Los 10 mejores platos típicos de la sierra peruana para disfrutar en casa

LEER MÁS
Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS
Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

Los 10 mejores platos típicos de Piura: conoce sus ingredientes y preparación

LEER MÁS
Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Gastronomía

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Este es el lugar que le ganó a Lima como la mejor ciudad gastronómica del mundo, según Taste Atlas

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"