¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Gastronomía

Descubre el top 5 de mejores restaurantes para comer pollo a la brasa en San Martín de Porres, según Google Maps

¡Toma nota! En San Martín de Porres, un distrito de Lima conocido por su gran diversidad gastronómica, hay muchas pollerías que ofrecen el plato emblemático del Perú. ¿Cuáles son las mejores?

Falta poco para el Día del Pollo a la Brasa ¡celébralo en tu pollería favorita de San Martín de Porres! Foto: IA
Falta poco para el Día del Pollo a la Brasa ¡celébralo en tu pollería favorita de San Martín de Porres! Foto: IA

El pollo a la brasa, ícono de la gastronomía peruana, se ha convertido en un símbolo culinario que encanta a locales y extranjeros por igual. Su delicioso sabor y su preparación especial lo han llevado a la fama tanto a nivel nacional como internacional. Acompañado de papas fritas, ensalada fresca y una variedad de salsas como ají pollero, mayonesa, mostaza y kétchup, el pollo a la brasa ofrece una experiencia gastronómica inigualable que conquista los paladares más exigentes.

En el distrito de San Martín de Porres, conocido por su tradición culinaria, el pollo a la brasa es un plato muy apreciado y disfrutado por sus habitantes. La presencia de diversos restaurantes especializados en esta deliciosa receta es una muestra de la popularidad y la demanda que tiene en la zona. Si deseas conocer cuáles son los mejores lugares para disfrutar al plato bandera del Perú en esta parte de Lima, Google Maps tiene una buena lista de recomendaciones.

Los 5 mejores restaurantes para comer pollo a la brasa en SMP, vía Google Maps

Las pollerías incluidas en este top 5 cuentan con más de 1.100 opiniones en Google Maps. Esta notable cantidad de reseñas refleja la preferencia de los clientes y la fama que ha alcanzado su pollo a la brasa entre los comensales y usuarios.

5. Restaurante El Buen Sabor

  1. Puntaje: 3,9 estrellas de 1.826 opiniones
  2. Dirección: av. Eduardo de Habich, San Martín de Porres 15102
  3. Redes sociales: Pide en Rappi AQUÍ
  4. Teléfono: 989 168 202.

4. Píkalo

  1. Puntaje: 4,1 estrellas de 1.508 opiniones
  2. Dirección: av. Perú 3482, San Martín de Porres 15106
  3. Redes sociales: Instagram y Facebook
  4. Teléfono: (01) 568 6578.

3. Las Canastas

  1. Puntaje: 4,1 estrellas de 1.910 opiniones
  2. Dirección: av. Eduardo de Habich 159, San Martín de Porres 15102
  3. Redes sociales: Instagram Facebook
  4. Teléfono: (01) 482 0605.

2. La Leña

  1. Puntaje: 4,2 estrellas de 1.187 opiniones
  2. Dirección: av. Eduardo de Habich 405, San Martín de Porres 15102
  3. Redes sociales: InstagramFacebook
  4. Teléfono: (01) 482 2927.

1. Pepper’s Chicken

  1. Puntaje: 4,3 estrellas de 1.788 opiniones
  2. Dirección: av. Perú 3300, San Martín de Porres 15106
  3. Redes sociales: InstagramFacebook
  4. Teléfono: 946 571 363.

¿Cuándo es el Día del Pollo a la Brasa este 2024?

Desde hace 14 años, el tercer domingo de julio se conmemora el Día del Pollo a la Brasa. En 2024, esta celebración tendrá lugar el 21 de julio.

¿Cuánto está 1/4 de pollo a la brasa en Lima?

El precio de 1/4 de pollo a la brasa varía según el restaurante, la ubicación de este y los complementos que tiene, pero generalmente oscila entre S/15 y S/20.

El día del Pollo a la Brasa se celebra cada 21 de julio. Foto: Buenazo

El día del Pollo a la Brasa se celebra cada 21 de julio. Foto: Buenazo

Receta del pollo a la brasa

Ingredientes

  • 1 pollo entero (de aproximadamente 1.5 kg)
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de comino molido
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 1/4 taza de vinagre blanco
  • 1/4 taza de cerveza
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 2 cucharadas de orégano seco
  • 1 limón (el jugo)
  • 1 cucharada de salsa de soja

Instrucciones

  • Preparación del adobo: En un recipiente grande, mezcla la sal, la pimienta, el comino, el pimentón, el ají panca, los ajos, el vinagre, la cerveza, el aceite, el orégano, el jugo de limón y la salsa de soja. Remueve bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Marinar el pollo: Lava bien el pollo y sécalo con papel absorbente. Luego, haz pequeños cortes en la piel del pollo para que el adobo penetre mejor. Coloca el pollo en una bolsa de plástico grande o en un recipiente hondo y cúbrelo con el adobo preparado, asegurándote de que el pollo quede bien impregnado. Deja marinar en el refrigerador por lo menos 12 horas, preferiblemente toda la noche.
  • Precalentar el horno: Si no tienes una brasa, precalienta tu horno a 200°C (392°F). Si prefieres usar parrilla, asegúrate de que esté bien caliente antes de colocar el pollo.
  • Cocción: Coloca el pollo en una rejilla con una bandeja debajo para recoger los jugos. Si usas horno, hornéalo durante aproximadamente 1 hora y media, dándole la vuelta a la mitad del tiempo para que se cocine de manera uniforme. Si usas parrilla, asa el pollo por aproximadamente 1 hora, girándolo cada 15 minutos para obtener una cocción pareja y una piel crujiente.
  • Terminar y servir: Una vez que el pollo esté dorado y crujiente por fuera y bien cocido por dentro (puedes verificar que la temperatura interna sea de al menos 75°C o 165°F), retíralo del horno o de la parrilla. Déjalo reposar por unos minutos antes de cortarlo en porciones.

¿Cuántas pollerías hay en el Perú?

El pollo a la brasa es uno de los platos más emblemáticos del Perú y su popularidad se refleja en la gran cantidad de pollerías en el país. Según estimaciones de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), en el Perú existen aproximadamente 13,000 pollerías a nivel nacional. Este número incluye tanto grandes cadenas como pequeños establecimientos, lo que demuestra la enorme demanda y la importancia cultural de este plato en la gastronomía peruana.

;