Gastronomía

Taste Atlas: ¿cómo es el ranking que designó a Lima como la mejor ciudad latina para comer?

Este famoso ranking gastronómico ha llegado a ser muy polémico debido a sus elecciones. Gracias a su lista de destinos culinarios para este año, Perú superó a metrópolis como Ciudad de México, París, Buenos Aires, etc.

Taste Atlas es una guía para todos los viajeros en el mundo que buscan elevar su travesía a través de la gastronomía regional. Foto: composición LR/Taste Atlas/Universidad César Vallejo/Instagram
Taste Atlas es una guía para todos los viajeros en el mundo que buscan elevar su travesía a través de la gastronomía regional. Foto: composición LR/Taste Atlas/Universidad César Vallejo/Instagram

Taste Atlas definitivamente se ha ido ganando el respeto de los conocedores gastronómicos. El ranking de comida es a veces un amigo o un villano de los diferentes países que critica. Sus reseñas en redes se han vuelto virales en muchas oportunidades debido a que suele enfurecer a los comensales que no están del todo felices con sus opiniones.

¿Qué es el Taste Atlas?

Según la definición de su página web, suele ser llamado el 'Google Maps de la comida' o el 'atlas del sabor', por la manera en que ayudan a los viajeros a conocer un país o destino gracias a su gastronomía o los diferentes platillos y fusiones que puede ofrecer.

Matija Babic, un ciudadano croata de 40 años, originario de Zagreb, creó Taste Atlas en el 2008 buscando recopilar la gastronomía de todo el planeta y poder servir como una guía para cualquiera con acceso a internet.

 Lima supera a capitales gastronómicas como Ciudad de México, Buenos Aires, París, Tokio, etc. Foto: Taste Atlas

Lima supera a capitales gastronómicas como Ciudad de México, Buenos Aires, París, Tokio, etc. Foto: Taste Atlas

En los últimos años, no solo se dedican a recopilar información sobre restaurantes y sus delicias, sino que también reseñan y califican estos platos; además, ofrece a sus lectores recomendaciones de a dónde poder ir, al igual que los precios. Y no solo eso, sino que también recogen críticas de reconocidas figuras culinarias.

De acuerdo con las cifras difundidas por la empresa, han catalogado a más de 10 mil alimentos y bebidas. Este año, por ejemplo, eligieron a Lima como la mejor capital en Latinoamérica para ir a comer. El ranking se realizó con base en comentarios y valoraciones de usuarios en internet, mezclado con las clasificaciones de restaurantes en Google.

"Combinamos el promedio de las calificaciones de los mejores platos locales y regionales que se sirven en una ciudad en particular, la calificación promedio de los platos nacionales que se sirven en esa ciudad y la calificación promedio de Google de los mejores restaurantes tradicionales en esa ciudad", señaló Taste Atlas.

¡Vale un Perú! Lima es la mejor ciudad latinoamericana para comer este 2023, según Taste Atlas

De acuerdo al portal gastronómico, este listado se realizó tomando diferentes comentarios y valoraciones de usuarios en internet, mezclado con las clasificaciones de restaurantes en Google. "Combinamos el promedio de las calificaciones de los mejores platos locales y regionales que se sirven en una ciudad en particular, la calificación promedio de los platos nacionales que se sirven en esa ciudad y la calificación promedio de Google de los mejores restaurantes tradicionales en esa ciudad", indica Taste Atlas.

De esta manera, Lima se ubica en la tercera casilla solo por debajo de dos ciudades italianas, Florencia y Roma, posicionadas en el primer y segundo lugar, respectivamente.

 Lima es elegida como la mejor ciudad de Latinoamérica para tener una aventura gastronómica. Foto: difusión

Lima es elegida como la mejor ciudad de Latinoamérica para tener una aventura gastronómica. Foto: difusión

Guasacaca: ¿cómo logró estar en el top 50 de TasteAtlas?

La guasacaca compitió con aproximadamente otros 3.576 aderezos para ingresar al top 50 de TasteAtlas.

Junto a países como Líbano, México, Grecia, Siria, Irán, Sudáfrica, Corea del Sur, Perú, España, Turquía, Rumania, Georgia, Polonia, Serbia, Jordania, India, Bulgaria y Francia, la guasacaca ingresó a esta lista de “las mejores salsas del mundo” con un puntaje de 4.3.

¡El mejor pollo a la brasa del mundo está en Cusco! ¿Cuál es, cómo llegar y cuál es el precio?

De acuerdo con el ranking publicado en la web de Taste Atlas, el pollo a la obra obtuvo una calificación de 4,5 puntos por los especialistas en gastronomía. Pero, no solo eso, sino que en la lista también destacan otros negocios gastronómicos del mismo rubro, tales como Pardos ChickenGranja Azul, Norky'sPío Pío 8, entre otros.

Puedes disfrutar de este clásico platillo en Cusco y, recientemente, también en el nuevo local que inauguraron en Lima:

  • Calle Almagro 171 en la región Cusco. Atención: lunes a domingo de 1.00 p. m. a 10.00 p. m.
  • Avenida Aviación 3250 en el distrito de San Borja. Atención: lunes a domingo de 12.00 p. m. a 10.00 p. m.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Taste Atlas elige a Lima como la mejor ciudad gastronomía de Sudamérica este 2025

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas