Estados Unidos

Quién es Rafael Caro Quintero, el "Narco de Narcos" que asesinó a agente de la DEA y podría enfrentar la pena de muerte en EE. UU.

Rafael Caro Quintero, el "Narco de Narcos", enfrenta un juicio en EE. UU. por tráfico de drogas y el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena, con posible pena de muerte.

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y conocido como el "narco de narcos", fue extraditado a EE.UU. después de 40 años de persecución. Foto: Composición LR/ El Universal
Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y conocido como el "narco de narcos", fue extraditado a EE.UU. después de 40 años de persecución. Foto: Composición LR/ El Universal

Rafael Caro Quintero, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, enfrenta un juicio que podría condenarlo a la pena de muerte. Luego de décadas evadiendo la justicia, el llamado "Narco de Narcos" fue capturado en México en 2022 y extraditado a EE. UU., donde es acusado de tráfico de drogas, crimen organizado y el asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena.

El proceso judicial se lleva a cabo en la Corte del Distrito Este de Nueva York, el mismo tribunal que dictó sentencia contra Joaquín "El Chapo" Guzmán. Caro Quintero, de 72 años, se declaró inocente de todos los cargos. Sin embargo, la fiscalía estadounidense insiste en que su responsabilidad en el homicidio del oficial Camarena, ocurrido en 1985.

VIDEO MÁS VISTO

Playa de Queensland: evacúan zona de baño tras la aparición de un tiburón atrapado | Créditos: Zak Pitra via Storyful

“Hoy es un día que será recordado en la historia de la DEA. Nunca permitiremos que un agente sea asesinado y que intenten salirse con la suya”, declaró el agente Frank Tarentino, en una rueda de prensa afuera de la corte de Brooklyn, el destino que Estados Unidos ha elegido para los casos más sensibles contra los cárteles mexicanos, según informó el diario El País.

El asesinato que causó una crisis diplomática entre México y EE. UU.

Rafael Caro Quintero es una figura clave en la historia del narcotráfico en México. Nacido en Badiraguato, Sinaloa, se convirtió en uno de los líderes del Cártel de Guadalajara durante los años 80. Junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca Carrillo, estableció una de las organizaciones criminales más poderosas de la época. Su principal actividad era la producción y distribución de marihuana y cocaína hacia Estados Unidos.

Uno de los eventos más recordados de su carrera criminal fue la confiscación de más de 10,000 toneladas de marihuana en el rancho El Búfalo, en Chihuahua, una de las operaciones antidrogas más grandes de la historia. Como represalia, Caro Quintero ordenó el secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, lo que provocó una crisis diplomática entre México y EE. UU.

 La extradición de Rafael Caro Quinteros fue parte de un acuerdo bilateral entre EE.UU. y México en materia de seguridad. Foto: Reforma

La extradición de Rafael Caro Quinteros fue parte de un acuerdo bilateral entre EE.UU. y México en materia de seguridad. Foto: Reforma

El arresto y extradición que duró 40 años

En 1985, tras el asesinato de Camarena, Caro Quintero fue capturado en Costa Rica y extraditado a México, donde fue condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, en 2013, un tribunal mexicano ordenó su liberación por supuestos errores procesales. Su salida de la cárcel causó indignación en Washington, que lo incluyó en su lista de los criminales más buscados y ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por su captura.

Durante su tiempo en libertad, el capo intentó reorganizar sus operaciones en el narcotráfico, aunque su poder ya no era el mismo. En 2022, la Marina mexicana, en colaboración con la DEA, lo arrestó nuevamente en Sinaloa. Desde entonces, el gobierno de EE. UU. presionó para su extradición, la cual se concretó en febrero de 2025.

 Imagen difundida por el FBI. Rafael Caro Quintero es requerido por la justicia estadounidense. Foto: FBI (Archivo)

Imagen difundida por el FBI. Rafael Caro Quintero es requerido por la justicia estadounidense. Foto: FBI (Archivo)

EE. UU. busca la pena de muerte para Rafael Caro Quintero, el conocido "Narco de Narcos"

El gobierno de Estados Unidos considera a Rafael Caro Quintero un enemigo público y lo califica como terrorista. Su llegada a Nueva York fue recibida con declaraciones contundentes de la DEA y el Departamento de Justicia, que aseguraron que no habrá impunidad para quienes atenten contra sus agentes.

El fiscal del caso, John Durham, afirmó que Caro Quintero y otros capos mexicanos han causado "muerte, violencia y caos" con sus operaciones criminales. Por ello, el Departamento de Justicia buscará la pena de muerte, aunque el caso podría derivar en una condena a cadena perpetua si la defensa logra evitar la pena capital.

La próxima audiencia está programada para el 26 de marzo, donde se espera que la fiscalía presente más pruebas en su contra. El desenlace del juicio podría marcar un precedente en la lucha contra el narcotráfico, ya que EE. UU. ha demostrado que no cesará en su empeño por castigar a los responsables del tráfico de drogas y la violencia transnacional.

Un juicio histórico en curso en contra de Rafael Caro Quintero

El caso de Rafael Caro Quintero es uno de los más emblemáticos en la historia del crimen organizado en América. Su captura, extradición y posible condena representan un mensaje contundente para los cárteles que aún operan entre México y EE. UU. Con este proceso, la DEA busca justicia para Camarena y reafirmar su compromiso en la lucha contra el narcotráfico.

El "Narco de Narcos" ha pasado de ser un líder criminal intocable a un prisionero en una cárcel de máxima seguridad en Brooklyn. Su destino está en manos de la justicia estadounidense, que no descansará hasta imponerle el castigo que considera adecuado para uno de los criminales más peligrosos de la historia reciente.