
¿Quién fue Ana Bárbara Buhr? Influencer y artista brasileña que murió tras operarse en Estambul
La influencer Ana Bárbara Buhr, conocida como Ana B, murió el 16 de junio de 2025 en Estambul tras someterse a una serie de cirugías estéticas. Las autoridades investigan las circunstancias de su fallecimiento, que conmocionó a sus seguidores y al mundo del entretenimiento.
- Brando Gallesi pidió regalías a América TV por interpretar a 'Pedrito' en ‘De Vuelta al Barrio’ y asegura que lo pusieron en "lista negra"
- Actriz Javiera Arnillas acusa de transfóbico al exconductor Francisco de Piérola y asegura que se besaron: “Me coqueteaste”

Conocida por su carisma y su conexión con el público, Ana B contaba con casi 800 mil seguidores en Instagram. Su trágica muerte puso en el centro del debate los riesgos asociados a las cirugías estéticas, especialmente en clínicas que ofrecen procedimientos a precios reducidos.
La joven, de 31 años y originaria de Brasil, había viajado a Turquía con su esposo, Elgar Sueia, para celebrar su luna de miel y realizarse varias intervenciones quirúrgicas en la clínica Tüsa Hospital. La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones en redes sociales y llevó a las autoridades a abrir una investigación sobre el caso.

Ana Bárbara viajó con su esposo a Estambul. Foto: Composición LR/ anabmusic
Trayectoria artística de Ana Bárbara Buhr
Ana Bárbara Buhr nació en Belo Horizonte, Brasil, y residía en Maputo, Mozambique. Su carrera musical comenzó en 2018 con el EP titulado “Joga Bonito”, donde exploró géneros como el electro y el hip-hop. En 2025, lanzó su álbum “Contatinho”, marcando su regreso a la música tras una pausa durante la pandemia. Además de su carrera musical, Ana B se destacó en redes sociales, donde compartía contenido sobre estilo de vida, viajes y colaboraciones con marcas.
Con más de 796 mil seguidores en Instagram, Ana B era vista como una figura auténtica y cercana, resonando especialmente con una audiencia joven en países lusófonos. Su conexión con sus seguidores y su carisma la convirtieron en una influencer destacada en la escena digital.
El 3 de mayo de 2025, Ana B se casó con Elgar Sueia, un músico reconocido en Mozambique. La pareja eligió Estambul para su luna de miel, donde Ana B planeaba realizarse los procedimientos estéticos que, lamentablemente, terminaron en tragedia.
La muerte de Ana Bárbara Buhr dejó una profunda huella en sus seguidores y en la comunidad artística, y su caso continúa bajo investigación mientras se esperan más detalles sobre las circunstancias que rodearon su fallecimiento.
Detalles de la operación y complicaciones
Según el esposo de Ana B, la operación incluía una liposucción, aumento de senos y rinoplastia, todo como parte de un acuerdo promocional con la clínica. Sin embargo, el procedimiento se adelantó al 15 de junio, a pesar de que estaba programado para el 18. Elgar Sueia mencionó que su esposa había consumido alcohol horas antes de la cirugía, lo que contraviene las indicaciones médicas.
La clínica Tüsa, que enfrentó críticas por casos previos, emitió un comunicado en el que negó cualquier irregularidad y aseguró que se siguieron todos los protocolos. Sin embargo, la muerte de Ana B se atribuyó a una “complicación inesperada” durante la recuperación, específicamente una fibrilación ventricular que resultó en un paro cardíaco. A pesar de los esfuerzos del equipo médico por reanimarla durante más de 90 minutos, no lograron salvarla.
PUEDES VER: Pamela Franco niega crisis en su orquesta: "Sigo trabajando para brindar lo mejor al público"

Investigación y reacciones
El 23 de junio de 2025, se inició una investigación judicial liderada por la Dirección Provincial de Salud de Estambul. Las autoridades indicaron que se realizará una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte y se llevarán a cabo inspecciones en la clínica. Elgar Sueia presentó una denuncia por presunta negligencia, afirmando que el personal del hospital mostró descoordinación y tardanza en informar sobre el estado de su esposa.
La noticia de la muerte de Ana B ha resonado en varios países, generando alertas sobre los riesgos de las cirugías estéticas en el extranjero. En el Reino Unido, el secretario de Salud advirtió sobre las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, sugiriendo que pueden ocultar deficiencias en la seguridad.