Andrés Calamaro abandona su concierto en Cali tras ser pifiado por defender las corridas de toros
Andrés Calamaro abandonó su concierto en Cali de manera inesperada luego de expresar su apoyo a las corridas de toros, lo que desató el rechazo del público presente.
- Final del Miss Perú 2025 EN VIVO: hora oficial y dónde ver el concurso que elegirá a la sucesora de Tatiana Calmell
- Los personajes más polémicos que han pasado por ‘El valor de la verdad 2025’ y sus declaraciones virales

El incidente ocurrió durante su actuación de 'Flaca', uno de sus temas más populares, en la segunda fecha de su gira 'Agenda 1999' en la ciudad. Todo parecía transcurrir con normalidad hasta que el cantante argentino hizo un comentario defendiendo la tauromaquia.
El altercado comenzó cuando Calamaro dedicó una canción a los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados, lamentando que, debido a la reciente prohibición de las corridas de toros en Colombia, esta industria quedara en crisis. El músico mencionó que esos trabajadores fueron “dejados en la calle” por la decisión tomada en el Congreso en mayo de 2024.
La situación empeoró cuando Calamaro realizó un gesto con su chaqueta, simulando una faena, lo que generó el descontento del público. Los abucheos no tardaron en llegar, y en cuestión de minutos, el artista abandonó el escenario, despidiéndose con un tajante: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, mientras la banda continuaba tocando.
Un asistente al evento comentó al diario El Tiempo que el cantante parecía estar “desconectado del público” y criticó la actitud de Calamaro, quien, según dijo, se mostró en contra de la falta de corridas de toros en Cali y expresó que la ciudad carecía de libertad cultural. Este discurso, lejos de generar apoyo, aumentó el rechazo de la audiencia.
PUEDES VER: Andrés Calamaro en concierto: nostalgia, poesía y guitarras al alma en su último show en Lima

Al día siguiente, el cantante utilizó su cuenta de Instagram para responder a las críticas. En su publicación, defendió su postura y aclaró que Cali no votó ni participó en el referéndum que llevó a la prohibición de las corridas de toros. Calamaro afirmó que este acto se debió a la "ignorancia adolescente de una minoría" y reafirmó que la tauromaquia es parte de la tradición, la cultura, el trabajo y la libertad de Colombia, elementos que, según él, no cambiarán.