Educación

Advierten que 6 de cada 10 niños en América Latina padecen cansancio y emociones negativas por hambre, según estudio

El informe de World Vision expone cómo el hambre afecta el bienestar emocional de los niños y el rendimiento académico de los adolescentes. La campaña “Suficiente” busca unir esfuerzos para combatir esta crisis en Perú.

“Suficiente” busca frenar el hambre junto con el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Foto: World Vision
“Suficiente” busca frenar el hambre junto con el Estado, el sector privado y la sociedad civil. Foto: World Vision

La inseguridad alimentaria sigue afectando gravemente a la niñez y adolescencia en el Perú. Según un estudio de la organización World Vision, 6 de cada 10 niños de 13 países de América Latina y el Caribe, incluido nuestro país, reportaron sentir cansancio y emociones negativas como resultado del hambre o una mala alimentación. Además, los adolescentes señalaron que esta problemática impacta directamente en su rendimiento académico.

El estudio Voces de la Infancia indica que los niños y niñas son casi el doble de propensos a sentir tristeza debido al hambre en comparación con los adolescentes, lo que pone de manifiesto el profundo impacto emocional que esta situación genera en los más pequeños.

Este tema fue el foco principal del lanzamiento de la campaña “Suficiente” de World Vision Perú, llevado a cabo en el Museo Metropolitano de Lima. La iniciativa tiene como objetivo combatir el hambre y la malnutrición a través de la colaboración entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil. “Es inaceptable que en un país con abundantes recursos agrícolas, millones de niños continúen sufriendo hambre y malnutrición. Este no es un problema de escasez, sino de acceso y desigualdad”, destacó Sandra Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú.

En el marco del evento, los jóvenes que participaron en el estudio expusieron diversas propuestas, entre las que se destacan el fortalecimiento de los programas de alimentación escolar, la mejora en el acceso a servicios de salud de calidad y la implementación de incentivos económicos dirigidos a las familias más vulnerables.

Mishelle Mitchell, directora regional de Advocacy de World Vision, subrayó que América Latina es responsable de una significativa porción de la producción alimentaria mundial, sin embargo, se enfrenta a la paradoja de ser la región donde la alimentación nutritiva resulta más costosa. “No es ético que, con toda nuestra capacidad productiva, tantos niños sufran hambre en pleno siglo XXI”, afirmó con firmeza.

El evento reunió a niños, niñas y adolescentes, quienes alzaron sus voces para exigir a las autoridades que se prioricen soluciones ante la crisis alimentaria. A través de la interpretación de la canción “Suficiente”, se destacó que el hambre no solo impacta la salud física, sino que también afecta el bienestar emocional y el futuro de toda una generación.

World Vision, por su parte, reafirmó su compromiso de destinar más de 3.400 millones de dólares en los próximos tres años, enfocándose en áreas esenciales como salud, educación y medios de vida sostenibles, con especial atención en la nutrición. La campaña “Suficiente” busca movilizar a la sociedad para que asuma la lucha contra el hambre como una responsabilidad compartida.

Herramientas digitales que están transformando la enseñanza educativa en el Perú este 2025: lo que todo docente debe saber

Herramientas digitales que están transformando la enseñanza educativa en el Perú este 2025: lo que todo docente debe saber

LEER MÁS

Últimas noticias

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

El plazo para pagar la gratificación de julio 2025 vence este martes: estas son las multas que podrían recibir las empresas

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

Educación

Técnicas de aprendizaje que realmente funcionan para mejorar la educación en el Perú: guía para padres y docentes

Técnicas de aprendizaje que realmente funcionan para mejorar la educación en el Perú: guía para padres y docentes

Educación emocional en los colegios: ¿por qué es tan importante en el desarrollo infantil?

Protocolo de emergencia en los colegios del Perú: ¿qué deben saber los docentes, padres y alumnos?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

Dina Boluarte excluye a fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en mesa de trabajo con mineros