Crisis en Bolivia: precio del pollo se dispara ante la falta de dólares, ¿cuánto costaría, al tipo de cambio en soles peruanos, este 2025?
La crisis en Bolivia afecta el precio del pollo, alcanzando hasta 90 bolivianos en La Paz, lo que preocupa a comerciantes y consumidores. Este aumento drástico de precios modifica hábitos de compra.
- ¿Usas Yape o Plin?: promulgan ley que habilita el pago de tu sueldo a través de billeteras digitales
- Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

La actual crisis en Bolivia ha tenido un impacto directo en el precio del pollo, uno de los productos más consumidos por la población. De acuerdo con un informe de UNITEL Bolivia, en los mercados de la ciudad de La Paz el precio del pollo entero ha alcanzado hasta los 90 bolivianos, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
“Lamentablemente, estamos bien mal”, expresó una vendedora del rubro, quien explicó que el precio por kilo ha subido a 26.50 bolivianos, mientras que ellos deben venderlo entre 28 y 28.50 bolivianos para cubrir sus costos. Esto significa que un pollo de tamaño mediano bordea los 61 bolivianos, y uno de mayor tamaño puede llegar hasta los 85 o incluso 90 bolivianos.
Según relató la comerciante, debido a los altos precios, la mayoría de los clientes opta por comprar solo presas pequeñas, ya que el pollo entero prácticamente ha dejado de venderse. Además, indicó que el producto está siendo transportado por vía aérea, lo que incrementa aún más los costos.
Precio del pollo entero en Bolivia bordea los 90 bolivianos: ¿cuánto equivalen en Perú?
Según un reporte de UNITEL Bolivia, el precio de un pollo de tamaño considerable ha alcanzado entre 85 y 90 bolivianos en mercado de La Paz, un incremento drástico si se compara con el precio anterior, que rondaba los 30 bolivianos. Este aumento ha generado sorpresa y malestar entre los ciudadanos, quienes consideran que el costo actual es excesivo e inaccesible para muchas familias.
Para ponerlo en perspectiva, al tipo de cambio actual en Perú, 90 bolivianos equivalen a aproximadamente 47 soles. Esta comparación ha intensificado el debate sobre el encarecimiento de productos básicos en Bolivia, en un contexto económico ya complicado.
PUEDES VER: No es Estados Unidos ni Bolivia: este país se posiciona como líder del turismo internacional en Perú

Bolivia presenta nuevo billete: ¿cuáles son sus características?
Desde el 2 de junio, el Banco Central de Bolivia comenzó a poner en circulación la Serie 'B' de la Primera Familia de Billetes, que incorpora nuevas medidas de seguridad y tecnología avanzada para combatir la falsificación y asegurar billetes en buen estado.
Paralelamente, el tipo de cambio sigue siendo un tema relevante: actualmente, 100 bolivianos equivalen a 52.42 soles peruanos, aunque esta cifra puede variar, especialmente en zonas fronterizas con alta actividad comercial.
- Hilo de seguridad avanzado: este hilo presenta un efecto de movimiento con múltiples colores y diseños.
- Elementos en alto relieve: se han añadido más elementos en alto relieve en el anverso y reverso de los billetes.
- Fibrillas fluorescentes tricolores: los billetes cuentan con fibrillas visibles bajo luz ultravioleta.
- Papel 100% algodón: el material utilizado para la fabricación de los billetes incluye un tratamiento antiensuciamiento.
- Microtextos: se han incluido microtextos en la parte inferior del anverso y reverso de los billetes como medida de seguridad adicional.
- Mejoras para procesadores de efectivo: se han utilizado tintas magnéticas e infrarrojas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.