Economía

Estos pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrán que pagar un adicional en sus boletos de viaje, luego de la inauguración en 2025

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, previsto para abrir y operar desde junio de 2025, implementará tarifas adicionales para ciertos pasajeros, lo que afectará el costo final de los boletos de viaje.

Algunos pasajeros tendrán que hacer el pago adicional en sus boletos luego de la operación del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Composición LR/LAP.
Algunos pasajeros tendrán que hacer el pago adicional en sus boletos luego de la operación del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Composición LR/LAP.

El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, que tiene prevista su apertura en 2025, se está preparando con una infraestructura modernizada que traerá consigo cambios significativos para los viajeros. Una de las modificaciones más relevantes será la implementación de tarifas adicionales para ciertos pasajeros, lo que podría tener un impacto en el costo final de los boletos. Esta medida, aprobada por Ositrán, el ente regulador de la infraestructura de transporte público, establece cobros diferenciados según el tipo de conexión y la naturaleza del vuelo.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso de la infraestructura aeroportuaria, asegurando condiciones equitativas para los distintos tipos de tránsito sin afectar directamente la operación de los vuelos. Asimismo, ya se dio a conocer la fecha para el inicio de las operaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez este 2025.

¿Qué pasajeros tendrán que pagar más en sus boletos de viaje tras inicio del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Con la puesta en marcha del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, programada para el año 2025, se implementará un nuevo cargo para los pasajeros en tránsito: la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) en modalidad de transferencia. Esta tarifa adicional se cobrará a los viajeros que realicen conexiones sin abandonar la zona de embarque, es decir, aquellos que no finalizan su viaje en Lima, sino que continúan hacia otro destino desde el mismo aeropuerto.

¿Cuánto será el costo que pagarán los pasajeros de tránsito que usen el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

Según lo establecido por Ositrán, esta tarifa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030, y busca cubrir los costos del uso de servicios e infraestructura durante el tránsito aeroportuario. Los pasajeros internacionales que hagan escala en Lima deberán pagar US$11.32 por persona, mientras que los viajeros en vuelos nacionales con escalas abonarán US$7.07. Esta medida forma parte del nuevo esquema tarifario que acompaña la modernización del aeropuerto, y tendrá impacto tanto en vuelos nacionales con conexión, como en viajes internacionales que incluyan a Lima como punto de escala.

Congreso busca detener el pago de la TUUA de transferencia para los peruanos

El congresista Wilson Soto Palacios, en conjunto con otros miembros de la bancada Acción Popular, ha presentado el Proyecto de Ley N.º 10911/2024-CR, que busca eliminar el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) a los ciudadanos peruanos que se encuentren en tránsito nacional en los aeropuertos del país.

Esta iniciativa propone una modificación a la Ley N.º 27332, con el fin de aliviar la carga económica que enfrentan los pasajeros, especialmente aquellos de regiones alejadas, que por la falta de vuelos directos deben hacer escala obligatoria en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, antes de continuar hacia su destino final dentro del territorio nacional.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tendrá renovada ruta de ingreso este 2025

El proyecto 'Ciudad Aeropuerto' tiene como objetivo principal la habilitación de una nueva ruta de acceso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mediante la avenida Morales Duárez, en sustitución de la saturada avenida Faucett. Esta propuesta busca optimizar la movilidad en las cercanías del aeropuerto, ofreciendo un acceso más ágil y efectivo tanto para pasajeros, empleados y visitantes. La implementación de esta medida contribuirá significativamente a mejorar la experiencia de quienes transitan por esta importante zona, facilitando así el desplazamiento y reduciendo los tiempos de espera.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

Conflictos sociales se transforman: el auge de la minería informal y los desafíos de la Ley Mape

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga