El sol peruano y su resistencia ante la volatilidad del dólar
El tipo de cambio en Perú ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos meses, pero el sol peruano se mantiene fuerte. A pesar de la volatilidad, se proyecta que el tipo de cambio se estabilice en el futuro cercano.
- Jubilados en Perú de la ONP pueden obtener un incremento en su pensión mensual si cumplen con estos requisitos en 2025
- Herederos de fonavistas fallecidos en Perú pueden cobrar sus aportes solo presentando estos documentos en Perú vía Banco de la Nación

Desde su descenso a S/3,6230 en marzo, el sol ha mostrado una rápida recuperación, cerrando a S/3,6510 en la última sesión del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Con un contexto internacional incierto, el sol peruano ha demostrado un desempeño notable. Sin embargo, se anticipa que la volatilidad persista, lo que podría influir en el tipo de cambio hacia finales de 2025.

Con un contexto internacional incierto, el sol peruano ha demostrado un desempeño notable. Foto: El Peruano
Fluctuaciones del tipo de cambio y proyecciones para el futuro
El tipo de cambio ha mostrado una notable inestabilidad, pasando de S/3,7490 a S/3,6510 en un corto período. Este comportamiento se atribuye a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que han afectado las expectativas del mercado.
Las proyecciones para el tipo de cambio en 2025 son variadas. Credicorp Capital estima que el dólar podría cerrar en S/3,75, mientras que Macroconsult prevé un promedio de S/3,71. Ambos coinciden en que la volatilidad seguirá presente, especialmente en el contexto de las elecciones de 2026.
La incertidumbre política y económica podría influir en el comportamiento del sol peruano. Sin embargo, se destaca que el país cuenta con fundamentos sólidos, como un superávit de cuenta corriente y una baja dolarización de la economía, lo que genera confianza en el mercado.
PUEDES VER: Solo el 5% de las trabajadoras del hogar en Perú tiene un contrato escrito, según estudio de la OIT

Impacto de la política en el tipo de cambio
El panorama político en Perú se ha vuelto crucial para el desempeño del sol. Las elecciones de 2026 y las decisiones relacionadas con los retiros de AFPs podrían generar volatilidad en el tipo de cambio. A pesar de esto, los expertos consideran que el BCRP actuará para moderar cualquier impacto negativo.
La comunicación del BCRP ha sido clave para mantener la calma en el mercado. Con reservas significativas y una economía menos dolarizada, el sol peruano se posiciona favorablemente en comparación con sus vecinos de la región.
A pesar de las presiones globales y la volatilidad esperada, el sol peruano sigue brillando. Con fundamentos económicos sólidos y una gestión prudente por parte del BCRP, se espera que el tipo de cambio se mantenga relativamente estable en el futuro cercano.