Programa del Estado financiará emprendimientos vinculados a este sector: presupuesto total asciende a más de S/5 millones
Esta iniciativa está dirigida a micro y pequeñas empresas, así como a organizaciones de base comunitaria a nivel nacional, que desarrollen actividades relacionadas a un sector en específico.
- Este puerto peruano anuncia planes de inversión para dinamizar el comercio exterior y atraer más carga: destinarán más de US$5,6 millones
- Perú impulsa 22 proyectos de irrigación agrícola con inversión total de más de US$24 mil millones: estas serán las regiones beneficiadas

El Estado peruano, a través de uno de sus programas, ha dispuesto una nueva asignación presupuestal destinada a financiar actividades vinculadas al desarrollo de proyectos productivos. La finalidad de esta inversión es respaldar propuestas que se ejecuten en distintas regiones del país y que contribuyan a la mejora de servicios y a la generación de ingresos en el ámbito local.
El monto asignado servirá para atender dos modalidades diferenciadas de financiamiento, cada una con un límite establecido. Estas se orientan a emprendimientos que cumplan con los requisitos definidos en las bases del proceso y que presenten iniciativas viables dentro del plazo establecido para postular.
¿En qué sector el Estado invertirá presupuesto de más de S/5 millones?
El Estado invertirá, a través del ministerio de Comercio Exterior y Turismo, S/5,493.854 millones en el sector turismo mediante el programa 'Turismo Emprende'. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de actividades turísticas sostenibles en todo el país, promoviendo el crecimiento económico a través del fortalecimiento de iniciativas vinculadas al turismo y el aprovechamiento de los recursos culturales, naturales y de aventura.
Además, esta intervención se enmarca en la estrategia nacional para promover el turismo. A través del financiamiento asignado, se espera fomentar la innovación, mejorar la calidad de los servicios turísticos y generar oportunidades que fortalezcan el posicionamiento del Perú como un destino competitivo y sostenible.
¿A quiénes está dirigida esta iniciativa impulsada por Mincetur?
La iniciativa impulsada por el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) está orientada a beneficiar a actores del sector turístico que desarrollan actividades vinculadas con la promoción de destinos, servicios y experiencias de viaje en distintas regiones del país. Está dirigida tanto a empresas formales de menor escala como a organizaciones comunitarias que participan activamente en la dinamización de sus economías locales mediante el turismo.
Estas organizaciones y emprendimientos deben estar comprometidos con prácticas sostenibles que integren elementos culturales, naturales y sociales propios de sus territorios. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos por el programa, como estar formalmente constituidos y, en el caso de las organizaciones comunitarias, encontrarse registradas en los padrones oficiales del Mincetur.

PUEDES VER: Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario solo con DNI en 2025? Link oficial de la Secretaría Técnica
¿Cuáles son las modalidades de financiamiento que se ofrecen en este programa del Mincetur en 2025?
En la edición 2025 del programa 'Turismo Emprende', el ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha establecido dos modalidades de financiamiento orientadas a fortalecer iniciativas turísticas a nivel nacional:
- Modalidad 1:
Dirigida a micro y pequeñas empresas que desarrollan actividades dentro del sector turístico formal. - Monto de financiamiento: hasta S/ 80 000 por proyecto.
- Modalidad 2:
Enfocada en organizaciones de base comunitaria que se dedican al turismo comunitario y que se encuentran inscritas en el Registro Nacional correspondiente. - Monto de financiamiento: hasta S/ 100 000 por organización.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.