EsSalud permite afiliar al seguro social a hijos mayores de 18 años: este es el único requisito que deben cumplir en 2025
Para que los hijos mayores de edad sean beneficiarios de EsSalud, deben demostrar una condición en particular. Esto les permite acceder a atención médica completa, que incluye consultas y tratamientos.
- Llamadas spam: entra en vigencia reglamento del Gobierno que en vez de prohibirlas, las oficializa
- Alquiler en Lima subió en febrero: estos son los distritos con los precios más baratos y caros

EsSalud es una opción valiosa para numerosos afiliados que desean ofrecer atención médica a sus familiares. Este sistema no se limita a cónyuges e hijos menores de edad, sino que también contempla a los hijos mayores de 18 años, bajo condiciones específicas establecidas por la normativa.
En general, EsSalud se establece como un componente clave del sistema de salud peruano gracias a su amplia red de hospitales y sedes. Con miras al año 2025, la entidad tiene como objetivo ampliar sus servicios a diversos grupos familiares, que introduce un requisito fundamental que permitirá a los hijos mayores acceder a su cobertura.
Este es el requisito indispensable para que los hijos mayores de 18 años puedan ser incorporados como beneficiarios en EsSalud
Para que una persona mayor de 18 años pueda ser incorporado al seguro de EsSalud, es imprescindible que el hijo del trabajador afiliado demuestre una incapacidad total y permanente que le impida llevar a cabo cualquier actividad laboral. Esta condición debe ser certificada oficialmente por la entidad, que busca proporcionar un apoyo adecuado y prioritario a las familias en situaciones de vulnerabilidad. Una vez que se valide la discapacidad, el hijo mayor contará con acceso a una cobertura integral que incluye consultas médicas, tratamientos especializados y programas de rehabilitación.
¿Cómo asegurar a un hijo mayor de 18 años en EsSalud?
El registro de derechohabientes o familiares en EsSalud puede realizarse de dos maneras: a través de la entidad empleadora del asegurado o utilizando la plataforma VIVA. Ambas opciones aseguran una inscripción efectiva y segura de los familiares, lo que facilita el acceso a los beneficios del sistema de salud.
- Registro por T-Registro: este sistema es utilizado por empleadores para registrar a los familiares del trabajador formal. El proceso asegura que los datos se incorporen correctamente en el sistema de EsSalud.
- Registro por plataforma VIVA: los asegurados pueden realizar este trámite de forma independiente desde la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA). Es necesario crear un usuario y contraseña para completar el proceso en línea.
EsSalud pagará gastos de sepelio: ¿quiénes pueden recibir este apoyo económico?
El Seguro Social de Salud ofrece una prestación por sepelio que alcanza hasta S/2.070 por cada asegurado que fallece. Este monto tiene como objetivo ayudar a cubrir los gastos funerarios, siempre que se presenten los comprobantes originales que respalden dichos gastos.
La asistencia económica de EsSalud abarca una serie de servicios fundamentales relacionados con el manejo de fallecimientos. Esta ayuda incluye la provisión de nicho o sepultura, cremación o entierro, ataúd, capilla ardiente, transporte del cuerpo, mortaja o traje para el difunto, así como la preparación del cadáver. El monto de la prestación se determina según la categoría del asegurado y es necesario solicitarla dentro del plazo estipulado.
EsSalud brinda estos subsidios a sus asegurados en Perú
EsSalud en Perú brinda diversos beneficios a sus asegurados, incluyendo el subsidio por incapacidad temporal, que ampara a los trabajadores imposibilitados de laborar debido a enfermedad o accidente; el subsidio por maternidad, que respalda a las aseguradas durante el embarazo y postparto; el subsidio por lactancia, que consiste en un pago único para contribuir con los gastos del recién nacido; y el subsidio por sepelio, que asume parte de los costos funerarios del asegurado titular. Estas prestaciones tienen como objetivo asegurar la estabilidad económica de los afiliados y sus familias en momentos críticos.
¿Qué función cumple EsSalud en Perú?
EsSalud, el seguro social de salud en el Perú, administra los servicios de salud para trabajadores formales, pensionistas y sus dependientes. La institución tiene como objetivo principal garantizar el acceso a atención médica, prevenir enfermedades y promover programas de rehabilitación.
Con una red nacional de hospitales y centros de salud, EsSalud brinda atención médica integral a millones de asegurados. Además, implementa estrategias para fortalecer la prevención, como campañas de vacunación y promoción de estilos de vida saludables.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.