Economía

El Algarrobo: el multimillonario proyecto minero en Perú que vale US$2.753 millones se encuentra en Piura

ProInversión concretó la adjudicación de la iniciativa a favor de la empresa minera Buenaventura. Se espera producir 15.000 toneladas diarias de varios minerales luego de realizar varios estudios.


El monto dispone de US$1.994 millones por gastos operativos para los primeros años. Foto: composición LR/Andina
El monto dispone de US$1.994 millones por gastos operativos para los primeros años. Foto: composición LR/Andina

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) concretó la adjudicación del proyecto minero El Algarrobo a favor de la empresa Buenaventura por un valor total de US$2.753 millones. El comunicado tuvo como representantes al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, junto con el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

De esta manera, esta iniciativa busca no solo dinamizar la economía de la región donde se adjudicó el proyecto, sino también impulsar la posición del Perú como un actor relevante en el mercado minero internacional. A continuación, te contamos más detalles sobre la futura mina El Algarrobo.

¿Qué empresa ganó la adjudicación de El Algarrobo?

La ProInversión comunicó que el proyecto minero El Algarrobo se llevará a cabo en la localidad de Tambogrande, ubicada en el departamento de Piura. El anuncio se concretó después de transcurrir 90 días desde la declaración de interés. Así, ante la ausencia de propuestas, se procedió a la adjudicación directa al proponente, la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

El monto total en cuestión asciende a US$2.753 millones, de los cuales US$759 millones corresponden a la inversión inicial y US$1.994 millones se destinarán a gastos operativos en los primeros diez años de funcionamiento. Además, se proyecta la creación de comités de monitoreo participativo, compuestos por representantes de la comunidad local. Estos grupos tendrán la responsabilidad de supervisar aspectos ambientales, como la calidad del agua.

¿Qué metales se extraerán en el proyecto minero El Algarrobo?

El Algarrobo es un ambicioso proyecto polimetálico que se enfocará en la extracción de cobre, zinc y plata. En su fase inicial, se prevé una producción de 5.000 toneladas diarias, cifra que podría aumentar hasta 15.000 toneladas. Este incremento en la capacidad de producción se definirá con precisión tras la realización de los estudios de factibilidad correspondientes.

Por otra parte, contempla la creación de un fondo social destinado a administrar los aportes generados por los compromisos contractuales del inversionista. Estos recursos se utilizarán para llevar a cabo programas sociales que beneficien a las comunidades locales. Los ingresos derivados del canon y las regalías contribuirán al aumento de los presupuestos de los gobiernos locales, con prioridad en las áreas que se ven afectadas directamente por la iniciativa.

¿Cómo se organizará el proyecto?

La fase inicial del proyecto se centrará en la gestión social con la comunidad involucrada lo que permitirán establecer consensos para llevar a cabo un proyecto hídrico. Posteriormente, se avanzará hacia la exploración y la realización de estudios de viabilidad financiera, así como de impacto ambiental e ingeniería de construcción.

La fase final del proyecto incluirá la elaboración de un plan de ingeniería destinado al cierre de la mina una vez que se completen las operaciones. Este proceso garantizará la rehabilitación adecuada de la zona impactada, que prioriza la recuperación del entorno y el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

Desde setiembre, las deudas podrán cobrarse del patrimonio del fallecido si no tenía seguro de desgravamen

LEER MÁS
Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

LEER MÁS
Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

Megapuerto de Chancay corre el riesgo de convertirse en una isla logística

LEER MÁS
Más de 1,6 millones de limeños trabajan, pero no ganan ni para media canasta

Más de 1,6 millones de limeños trabajan, pero no ganan ni para media canasta

LEER MÁS

Últimas noticias

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Rusia califica como "serias" las amenazas de Trump de imponer aranceles si Putin no alcanza un acuerdo con Ucrania

Camión queda atorado en puente Bajada de Baños, que estaba en mantenimiento, en Barranco

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Economía

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Feriados de julio 2025: trabajadores que laboren los días 23, 28 y 29 de este mes recibirán pago triple

Pronabec: 8 de las 10 carreras más elegidas en Beca 18 son de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

Enfrentamientos entre ciudadanos y PNP por llegada de Dina Boluarte: reportan dos heridos por balas de perdigones

RMP sobre descarrilamiento de trenes de Rafael López Aliaga: "No me puedo creer este mamarracho, pudo ser letal"

Eduardo Salhuana sale en defensa de Dina Boluarte tras excluir a Delia Espinoza en reunión: “No la invitan porque no acude”