Economía

Megapuerto de Chancay conecta a Perú con Asia: este es el primer producto peruano enviado con destino a China

Con esta operación, Perú se consolida como el principal exportador mundial, beneficiándose de la demanda en mercados como Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido.

El primer producto enviado con destino a China, tras la inauguración del Puerto de Chancay. Foto: Composición LR/Difusión
El primer producto enviado con destino a China, tras la inauguración del Puerto de Chancay. Foto: Composición LR/Difusión

Perú dio un importante paso en el ámbito de las exportaciones al realizar su primer envío de productos desde el Megapuerto de Chancay hacia Shanghái, China. Este acontecimiento coincidió con la inauguración oficial del puerto, en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en el país.

La empresa Qali, parte del grupo Agrícola Cerro Prieto, lideró esta histórica operación, marcando un hito para el sector agroexportador peruano. Según la compañía, la carga enviada tiene un valor que supera cuatro veces el precio de un automóvil importado desde China, lo que resalta la calidad y competitividad de los productos peruanos en los mercados internacionales.

¿Cuál fue el primer producto peruano enviado con destino a China?

El primer embarque enviado desde el nuevo puerto está compuesto por arándanos, un producto agrícola clave en las exportaciones peruanas. Para la empresa, este logro no solo refleja su éxito comercial, sino también el esfuerzo del equipo que trabaja detrás de cada fruta cultivada. La misión de la compañía, "alimentar al mundo para una vida mejor", se ve reflejada en este envío que representa el crecimiento de la industria agroexportadora peruana.

¿Qué impacto tuvo el primer producto peruano enviado?

El arándano peruano se ha consolidado como uno de los productos más exitosos en términos de exportación. De acuerdo con Proarándanos, se prevé que las exportaciones de arándanos alcancen 292.138 toneladas para la campaña 2024-2025. En 2023, Perú exportó 207.000 toneladas de este fruto por un valor superior a los 1.600 millones de dólares, posicionándose como el mayor exportador mundial, superando a países como Estados Unidos, Canadá, España y Marruecos.

Los principales destinos de exportación incluyen Estados Unidos, Holanda, China y el Reino Unido, lo que demuestra la demanda de productos frescos y de alta calidad a nivel global. La reciente exportación a Shanghái refuerza la presencia de los arándanos peruanos en Asia, un mercado en crecimiento para estos productos.

¿Por qué es importante el Megapuerto de Chancay?

La inauguración del Megapuerto de Chancay marca un avance significativo en la infraestructura logística de Perú. Este puerto, que se proyecta como uno de los más grandes de la región, permitirá manejar grandes volúmenes de carga, lo que facilitará la expansión de las exportaciones hacia mercados de Asia, Europa y América del Norte.

Gracias a su ubicación estratégica y a su capacidad para manejar productos de alta demanda como los arándanos, el puerto se posiciona como un centro clave para la distribución internacional. Además, se espera que su eficiencia en la gestión de envíos reduzca tiempos de espera y costos operativos, mejorando la competitividad de Perú en los mercados internacionales.

¿Qué es Agrícola Cerro Prieto?

Agrícola Cerro Prieto es una de las principales empresas agrícolas del Perú, destacada por su producción y comercialización de arándanos, espárragos y paltas. La empresa opera en más de 4.500 hectáreas en el norte del país, donde las condiciones climáticas son ideales para la agricultura.

Con tres millones de plantas de arándano distribuidas en 530 hectáreas, Agrícola Cerro Prieto abastece a mercados internacionales, consolidándose como un exportador de alta calidad. Su presencia en Norteamérica, Europa y Asia refleja su éxito global y su compromiso con la sostenibilidad y la calidad.

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
BCRP pone en circulación nueva moneda de S/ 1 de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”: ¿cómo obtenerla?

BCRP pone en circulación nueva moneda de S/ 1 de la Serie Numismática “Cerámica Precolombina Peruana”: ¿cómo obtenerla?

LEER MÁS
Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

Petroperú proyecta una utilidad neta de US$103 millones e incrementar cuota de mercado en 2026

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos